JULIÁN GALLO, DIRECTOR DE ESTRATEGIA DE REDES DE PRESIDENCIA, ANALIZÓ LA RELACIÓN CON LOS MEDIOS Y EL REORDENAMIENTO DE PODER QUE OBSERVA A PARTIR DEL AVANCE DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
8 definiciones del estratega de comunicación digital de Mauricio Macri
El saber «lo que le gusta a la gente» ha dejado de ser un atributo de los grandes medios de comunicación porque el escenario ha cambiado de manera radical. O al menos eso es lo que piensa Julián Gallo, uno de los hombres más influyentes de la comunicación digital del gobierno nacional.
En una extensa entrevista con María Laura Santillán en el programa «Mañana empiezo!» (FM
LAS DEFINICIONES DE JULIÁN GALLO
–»El periodismo de internet sufre porque hoy vemos lo que antes era invisible: antes no sabíamos lo que leían las personas, pero ahora conocemos en tiempo real qué les interesa. Y lo que detectamos todos es que la política no le interesa a nadie«
–»Las personas buscan temas que de alguna manera interpreten lo que les pasa a ellas de verdad en sus vidas. Los temas que para el periodismo son principales, para la gente no lo son. Está cambiando la agenda».
–»Facebook está clonando nuestra vida en todo sentido, en aspectos felices nos está expandiendo para que seamos más felices y conozcamos más gente. Nos está complicando, permitiendo coordinaciones que jamás se habían podido hacer antes, como la fiesta clandestina de Moreno. Eso es el resultado de la capacidad de coordinación que tienen las redes sociales»
–»Hoy surgen nuevas coordinaciones que producen situaciones inmanejables, porque los actores descubren que tienen un poder que no pueden manejar, como convocar a 1.000 personas a una fiesta en Moreno sin haber salido en ningún lado»
–»Nosotros interpretamos lo que pasa, no es que se busca prescindir de la relación con los medios. Lo que se encuentra es una nueva ventana para poder hablar: el Real Madrid en su Facebook tiene mas de 70 millones de usuarios, Messi también…»
–»Los medios tuvieron tres exclusividades a lo largo del siglo XX que perdieron para siempre: producir contenidos, distribuir contenidos y construir audiencias. Esas capacidades hoy las tiene por ejemplo Boca Juniors, que es la fan page más importante de la Argentina»
–»Hay un cambio en la estructura mundial del poder, porque lo que se observa es que cada vez los grupos de poder tienen menos poder: ningún medio en el mundo tiene el poder que tenía en el siglo XX y ningún Presidente lo tiene. Ese cambio en la estructura de poder genera una realidad novedosa, abre una negociación y genera una relación mas democrática«
–La exposición y el supuesto uso de Antonia Macri en campaña: «Se publicaron muy pocas fotos de Antonia, muchísimas menos de las que publican otros padres de sus hijos. No hubo ningún acaso de uso, hubo apariciones porque es parte de la vida del Presidente. Más allá de que esté estudiado, nos gusta ver a las personas como personas. Evaluamos mucho del valor humano de una persona en base a su comportamiento familiar»