BERAZATEGUI.- DADA LA GRAN CANTIDAD DE VECINOS QUE SE VEN AFECTADOS POR LOS CORTES EN EL SUMINISTRO ELÉCTRICO (Y QUE AFECTAN TAMBIÉN EL SERVICIO DE AGUA), PONEMOS A DISPOSICIÓN UNA GUÍA SOBRE LOS PASOS A TOMAR PARA ELEVAR TUS RECLAMOS A LAS AUTORIDADES.


Una guía para reclamar ante la falta de Luz y otros servicios

Reclamos por falta de suministro eléctrico

La primera alternativa que ofrece el ENRE es la del SMS. En otras palabras, el usuario afectado por algún corte de luz puede ingresar en la pantalla de su móvil los datos detallados a continuación. Los mismo deben ser enviados al 11 3134 4444.

 Nombre de la distribuidora responsable

 [ESPACIO]

 Número de usuario

 [ESPACIO]

 3 últimos dígitos del número del medidor

El sistema desarrollado por el ENRE procesa el SMS. A continuación le asigna un número de reclamo, el cual se envía luego al teléfono móvil del usuario. Posteriormente se notifica el corte a la distribuidora responsable.

Además de esta alternativa, el ENRE también pone a disposición de los usuarios de Edenor y Edesur un servicio online mediante el cual podrán realizar –de manera rápida y efectiva – reclamos por falta de suministro eléctrico. Para acceder a la página correspondiente, basta con hacer clic aquí y cumplir con los siguientes pasos:.

En primer lugar se debe ingresar el nombre de la empresa proveedora: Edenor o Edesur. En segundo lugar se ingresa el número de cliente que figura en la factura del usuario. Luego se hace lo mismo con los últimos 3 números de medidor (figura en la factura del usuario). Por último, se debe enviar el reclamo, clic mediante.

Una vez que envió el reclamo, el usuario obtendrá un número que le servirá como constancia del trámite realizado (ver captura siguiente).

En forma inmediata, el reclamo enviado ingresará al sistema de reclamos del ENRE para luego ser derivado a la distribuidora correspondiente.

Por otro lado, si este paso no te soluciona el inconveniente, existe la posibilidad de reclamar ante la Defensoría del Pueblo. A continuación, el paso a paso para que puedad generar tu reclamo.

Reclamos por Servicios Públicos ante la Defensoría del Pueblo

Ante cualquier tipo de inconveniente en la prestación de servicios públicos, ya sea por parte del Estado o de empresas privadas, tenés derecho a reclamar. El procedimiento adecuado es el siguiente:

 Como primer paso debés realizar la queja en la empresa prestadora de servicio correspondiente (en este caso EDESUR, aunque sirve para cualquier otro tipo de servicio). Debes solicitar el número de reclamo y, en su defecto, una nota que certifique el trámite.

 A continuación y en caso de no solucionarse el problema, tenés que presentar tu queja en el Ente Regulador de dicha empresa prestadora de servicio (para el caso de EDESUR, el ENRE). Allí debés pedir el número de reclamo y, en su defecto, una nota que certifique el trámite.

¿Cuándo reclamar en la Defensoría del Pueblo?

Si no tenés respuesta en las dos instancias anteriores, contactate con la Defensoría del Pueblo de la
provincia de Buenos Aires. Allí debés 
adjuntar los comprobantes de los reclamos ya realizados y tu DNI.

 Empresas prestadoras de servicios y entes reguladores

Energía eléctrica
EDENOR / EDESUR / otras
Ente regulador: ENRE (Tel.: 0800-333-3000)

EDELAP
Ente regulador: OCEBA (Tel.: 0800-333-2810)

Agua
ABSA
Ente regulador: OCABA (Tel.: 0800-666-2482)

AYSA
Ente regulador: ERAS (Tel.: 0800-333-0200)

Gas
MEtroGas/CAMUZZI 
Ente regulador: ENARGAS (Tel.: 0800-333-4444)

*Recordá que el Municipio de Berazategui cuenta con el Cento de Atención al Vecino (CAV). Se trata de un servicio gratuito con varias vías de comunicación, donde también podes dejar asentado tu raclamo. Telefonicamente podés comunicarte al 0800-666-3405 (todos los días de 08 a 22 horas). Por SMS Enviá al 22210 la palabra CAV y tu reclamo. También por mail a cav@berazategui.gov.ar o completando el formulario en la web