LA DIVISA VUELVE A CAER EN EL MERCADO, EN EL SEGUNDO DÍA DE FEDERICO STURZENEGGER AL FRENTE DEL BCRA. EL GOBIERNO AÚN NO HIZO ANUNCIOS SOBRE EL TIPO DE CAMBIO


El dólar libre retrocede 14 centavos y se vende a $14,55

0012890695

El dólar libre continúa la semana con tendencia bajista. Luego de retroceder 17 centavos en la jornada de ayer, cae casi un 1% y se vende a $14,55 en la City porteña. El mercado sigue atento a lo que sucederá con el tipo de cambio, ante la expectativa de un anuncio de devaluación por parte del ministro de Finanzas y Hacienda, Alfonso Prat Gay.

En una conferencia de prensa sobre los cambios en el Indec, el funcionario aseguró que se harían anuncios «en estos días», aunque evitó precisar un tema y jornada específicos. Por su parte, el dólar oficial sube un centavo y se vende a $9,90 en el microcentro porteño, según el promedio de entidades bancarias que publica y actualiza el Banco Central (BCRA). La brecha cambiaria entre ambas cotizaciones se mantiene por debajo del 50 por ciento.

Alfredo Piano, dueño del banco que lleva su nombre, aseguró que el valor del dólar se podría ubicar entre «12,50 y 13 pesos» si el Gobierno ejecuta la prometida liberación del mercado cambiario y aclaró que un tipo de cambio de 14 pesos «es un disparate».

«La gente está esperando eso, porque son muchos los que han dejado de comprar para viajar o para tenencia. Y están pensando bien porque la idea del Gobierno, por suerte, es tener un dólar libre y además basta que sea libre para que la gente le pierda el interés», aseguró Piano.

El dólar en la plaza mayorista o interbancaria también acelera la suba: avanza dos centavos a$9,805, con regulación de liquidez desde el Banco Central.

«Las expectativas sobre cambios inminentes en la política cambiaria justifican la ausencia de ingresos de magnitud y exigen sacrificios continuos de reservas oficiales para diluir la presión compradora en el mercado cambiario», mencionó un operador de la plaza mayorista.

«La estrategia del Banco Central no ha variado a pesar del cambio de autoridades y por el momento, persiste con intervenciones que tienen por finalidad abastecer los pedidos de compra y acotar simultáneamente la corrección de los valores», completó una fuente del mercado.

El dólar «contado con liqui» retrocede 20 centavos y se vende a $14,62 en el promedio de acciones y bonos, un valor que converge con el del dólar libre para la venta. La operación de este dólar utilizado para «fuga» de capitales se volvió a reactivar porque los inversores profundizaron la tendencia a dolarizar sus carteras, aunque no representa una pérdida de reservas, sino una salida de activos al exterior. El dólar Bolsa o MEP retrocede 27 centavos, a 14,28 pesos.