ES LA CAUSA INICIADA EN 2018 POR LA FISCALÍA Nº 1 DE BERAZATEGUI, QUE INVESTIGA AL GREMIALISTA POR DELITOS DE PROMOCIÓN Y FACILITACIÓN DE LA PROSTITUCIÓN DE MENORES DE 18 AÑOS. SON AL MENOS 9 HECHOS DISTINTOS OCURRIDOS EN BERAZATEGUI Y VARELA
Caso Zisuela: piden la elevación a juicio

El fiscal Daniel Ernesto Ichazo, a cargo de la Fiscalía Nº 1 de Berazategui, le requirió al juez Diego Agüero que la causa en la que se investiga a Daniel Zisuela, exconcejal de Florencio Varela, extitular de Argentino de Quilmes, entre otros cargos sindicales y con importancia social, sea elevada a juicio oral.
Es la causa iniciada en noviembre de 2018 por la Fiscalía Nº 1 berazateguense, en la que se investiga a Daniel Zisuela por los delitos de promoción y facilitación de la prostitución de menores de 18 años, como así también de mayores y por corrupción agravada de menores por al menos 9 hechos distintos, ocurridos entre la localidad de Berazategui y Florencio Varela.
También se encuentra acusado su hermano, Martín Francisco Zisuela, quien facilitaría al exconcejal la prostitución de las mujeres víctimas.
Aprovechando el poder político que el cargo de concejal de Florencio Varela le otorgaba, Daniel Zisuela contactaba a niñas y a mujeres en estado de vulnerabilidad y tras ofrecerles dinero y distintos tipos de “beneficios”, las sometía sexualmente en hoteles alojamiento de la zona, en bares, en domicilios particulares y hasta en la sede del sindicato UTHGRA.
El modus operandi desplegado por el exsindicalista, exedil y expresidente del club Argentino de Quilmes, consistía generalmente en contactar a las niñas y mujeres por teléfono celular, persuadirlas para encontrarse y, después de hacerlas ingerir alcohol, obligaba a sus víctimas a tener relaciones sexuales con él, siendo que luego les pagaba con dinero u otro tipo de bienes; a su vez, estas víctimas debían convencer a otras mujeres o niñas para que luego sean sometidas por Zisuela. En ocasiones, incluso recogía a las niñas prostituidas en las cercanías de los colegios a los que asistían en la localidad de Berazategui.
Otra modalidad utilizada por Zisuela era prometer “beneficios”, como turnos para atenciones médicas o estudios en el policlínico del sindicato UTHGRA, ubicado en Hipólito Yrigoyen Nº 2041 de Florencio Varela, a cambio de someter sexualmente a las mujeres, en ocasiones, dentro de los mismos consultorios.
También se llegó a la conclusión a través de la investigación judicial, que las niñas y mujeres prostituidas, en distintas oportunidades, fueron obligadas a mantener relaciones sexuales grupales, incluso entre menores.
La causa que es llevada adelante por el doctor Ichazo, recopila en sus más de 3.000 páginas un sinfín de testimonios prestados por las niñas y mujeres víctimas; informes de especialistas en cuestiones de trata de personas; mensajes de texto entre Daniel Zisuela y las víctimas; entre distintas víctimas en las que nombran al exconcejal como el sujeto que a cambio de dinero las prostituiría; como así también fotografías y filmaciones, las cuales para preservar las identidades de las víctimas se mantienen reservadas.
Por su parte, Martín Francisco Zisuela, hermano del exconcejal, se encuentra acusado en la causa de facilitar la prostitución de distintas mujeres, al encargarse de pagar el dinero a cambio de las relaciones sexuales que el actualmente detenido exedil mantenía con las víctimas, como así también de ofrecer servicios médicos del Centro Médico del sindicato UTHGRA, a cambio de servicios sexuales que recibiría su hermano.
En caso de que la investigación por tales hechos aberrantes sea elevada a juicio oral, los hermanos Zisuela deberán ser juzgados por un Tribunal de la Provincia, enfrentándose el exconcejal por el Frente Renovador, Daniel Zisuela, a una posible pena de 35 años de cárcel, mientras que Martín Francisco Zisuela podría ser condenado a 4 o 6 años de cárcel, la que sería de efectivo cumplimiento en caso de ser hallado penalmente responsable.