LA MUNICIPALIDAD ADVIRTIÓ QUE EL BROTE PODRÍA IR EN AUMENTO Y LLAMÓ A EXTREMAR LAS MEDIDAS PREVENTIVAS. PARA LA COMUNA, LOS VECINOS TIENEN EN SUS MANOS LAS MEDIDAS MÁS EFECTIVAS DE PREVENCIÓN: DEBEN ELIMINAR LOS RESERVORIOS DE AGUA EN SUS VIVIENDAS


Compromiso contra el dengue

El folleto que brinda las medidas más importantes para prevenir y combatir el mosquito

El folleto que brinda las medidas más importantes para prevenir y combatir el mosquito

Desde la Secretaría de Salud del Municipio, se insiste en extremar las medidas de prevención contra el Dengue y otras enfermedades transmitidas por el Aedes Aegypti.

En este sentido, instaron a asumir el compromiso individual de cada vecino de limpiar del interior de sus viviendas todos los elementos que puedan contener agua estancada, y por lo tanto convertirse en criaderos del mosquito, como la medida más efectiva para dar batalla a la enfermedad.

La advertencia se realiza ante la alarma que provoca la gran cantidad de brotes registrados durante enero y febrero.

En este marco, autoridades sanitarias nacionales explicaron que cuando los primeros casos se dan más cerca del invierno, como las poblaciones de mosquitos decaen, es difícil que se multipliquen los casos. Sin embargo este año, la cifra aumentó mucho en el primer mes del año, produciendo lo que denominan «series históricas».

En estas condiciones, consideraron que «la epidemia de dengue actual en la región metropolitana podría ser unas 50 a 100 veces más severa que la de 2009.»  Vale recordar las medidas a tener en cuenta en los hogares: descacharrizá: eliminá los objetos en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, lona, bidones cortados, tapitas, etc.); poné boca abajo baldes, palanganas y bidones; tapá los tanques y recipientes que utilices para recolectar agua; rellená floreros y portamacetas con arena o tierra; vaciá los colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia; destapá los desagües de lluvia y canaletas; cepillá el bebedero de tu mascota frecuentemente; mantené patios y jardines desmalezados; colocá mosquiteros en puertas y ventanas.

También es importante prevenir las picaduras, para eso usar repelente y renovarlo cada 3 horas cuando estás al aire libre; utilizar espirales o tabletas repelentes en las habitaciones; colocar tules en cunas y cochecitos.

Fumigaciones 

Respecto a los rumores circulantes a través de redes sociales -replicados por distintos medios de comunicación- sobre casos de robos en los que falsos fumigadores engañan a frentistas para ingresar a sus hogares y desvalijar la propiedad, la Jefatura de Coordinación de Policía varelense informó que no registraron delitos bajo la mencionada modalidad. Tampoco detectaron ilícitos de éste tipo en distritos aledaños.

Por su parte, desde la Secretaría de Salud Municipal se indicó que las fumigaciones se realizan en espacios públicos y en el caso de viviendas particulares, sólo se llevan a cabo en los domicilios de las personas infectadas por el virus del dengue, en procedimientos previamente acordados.

De tal manera, se insta a la comunidad a estar atenta para evitar cualquier tipo de fraude con fin ilícito. Ante casos de emergencia, deberá comunicarse al 911.

Cabe recordar que como medida de prevención, la fumigación es útil sólo contra el mosquito adulto, pero no mata ni larvas ni huevos, y por eso es tan importante descacharrizar, ya que es el único método para impedir el desarrollo del insecto desde cero.

Charlas

Hoy se desarrollarán charlas a los vecinos en distintos centros de los barrios varelenses, como por ejemplo: a las 9 en el Local del programa Envión, Bosques Norte calle Juan Justo y San Antonio. y en la Sociedad de Fomento Martin Fierro, calle Campichuelo entre Gorriti y Ameghino.