EL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACIÓN DISTRIBUIRÁ CERCA DE 12 MIL TARJETAS ALIMENTARIAS DEL PROGRAMA NACIONAL “ARGENTINA CONTRA EL HAMBRE”, EN EL MUNICIPIO DE BERAZATEGUI. LA CONVOCATORIA ES EN EL CENTRO DE ACTIVIDADES ROBERTO DE VICENZO, DESDE EL LUNES 10 AL VIERNES 14 DE FEBRERO, DE 7 A 14 HORAS.
Comienza la entrega de las tarjetas AlimentAr en Berazategui

Tarjeta AlimentAR
La tarjeta AlimentAR se otorga en el marco del Plan Nacional “Argentina Contra el Hambre”, creado por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Tiene como objetivo general garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de toda la población y las familias argentinas, con especial atención en los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social.
La iniciativa busca mejorar los ingresos de las familias en situación de vulnerabilidad social, priorizando aquellos hogares con niños y niñas menores de 6 años de edad, mujeres embarazadas a partir del tercer mes y personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH).
Su implementación será automática a partir del cruce de datos que realiza ANSES con las bases de la AUH. Es por ello que, para la obtención de la tarjeta AlimentAR, no hace falta que los/as potenciales titulares realicen ningún trámite. Las tarjetas serán entregadas de manera directa por las Entidades Bancarias. No habrá intermediarios ni gestores.
Qué es la Tarjeta AlimentAr
- Permitirá comprar todo tipo de alimentos, menos bebidas alcohólicas. Comenzará a ponerse en marcha en los próximos días.
- No es necesario tramitarla porque su implementación será automática, cruzando bases de datos del ANSES y de AUH. Ninguna organización social está autorizada a tramitar la tarjeta en nombre de otra persona.
- El ANSES será quien notifique al titular que está en condiciones de retirar su tarjeta por el banco que determine cada provincia. Las notificaciones se realizarán vía telefónica o por SMS, al número registrado en la base de ANSES.
- Los montos a cobrar dependerán de la cantidad de hijos a cargo.
- Todos los meses el gobierno nacional recargará la tarjeta.
- La recibirán madres y padres con hijos e hijas de hasta 6 años que reciben la AUH. También para embarazadas a partir de los tres meses que reciben Asignación por Embarazo y personas con discapacidad que reciben AUH.
- Será entregada por el banco que determine cada provincia y sólo se podrá utilizar para comprar alimentos. No se podrá extraer dinero en efectivo.
- Esta política no suplanta ninguna de las políticas sociales existentes. No reemplaza a la AUH ni es excluyente con otros planes.
- Se irá implementando por etapas en cada una de las provincias de la Argentina.