Encabeza la lista de Florencio Randazzo en Berazategui


El ex comisario López Piñero vuelve a la carrera política

Esta primero en la Lista de «Vamos con Vos» que tiene a la cabeza al ex ministro de Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, ahora precandidato a diputado nacional,  . Su nombre es Juan Alberto López Piñero y ya esta en plena campaña.  «Me convocaron nuevamente y acepté. En las elecciones pasadas estaba como candidato a tercer concejal y esta vez estoy en primer lugar, vamos a ver que pasa».

López Piñeiro es un jefe policial retirado y vive en Ranelagh. Trabajó en nueve comisarias distintas, una de ellas, la primera de Berazategui. Aceptó que «no todos pensamos de la misma forma» y que «podemos tener diferentes visiones de las mismas cosas».

En la ultima campaña llevaba un cuaderno con todas sus anotaciones. Allí también tenía detallados sus proyectos, especialmente el de seguridad para el distrito. Consultado si son los mismos que propone ahora, López Piñero sostuvo: «fuimos modificando las cosas en base a como va evolucionando la inseguridad, como ejemplo. Siempre están basados en lo mismo porque acá lo fundamental es que tenemos que tener un mejor diálogo con  la policía y saber con qué elementos cuentan. La idea es presentar un plan moderno que se adapte a las necesidades del vecino».

El ex policía también propició: «en este momento hay patrulleros nuevos y hay motos. Tendría que haber más presencia policial, pero siempre hacen lo que pueden con lo que tienen. Pasa que la policía procede a la aprehensión y pone al delincuente a disposición de la justicia. El fiscal, con los elementos que tiene, procede a continuación con la detención anuqué después quede libre porque su decisión esta agarrada de las normas legales existentes. Por eso, habría que ver un montón de cosas».

El precandidato a concejal manifestó: «hay 22 millones de personas que viven de los planes. Y eso hay que erradicarlo. El plan tiene que ser un fondo de desempleo, acá el abuelo no trabajo, el padre tampoco y el hijo menos y así vamos a continuar hasta que no haya un verdadero cambio de actitud de parte del gobierno. Hay que modificar el sistema. Porque hay que darle oportunidad a las empresas para que se queden y las mismas darles oportunidades a los jóvenes. Todo eso significa hacer modificaciones de fondo».

Opinó que desde la banca de un concejal «hay que escuchar al vecino. Tenemos que trabajar con honradez, responsabilidad y solidaridad. No tenemos que aburguesarnos, por eso tenemos que caminar la calle y saber de los problemas de la gente para tratar de solucionarlos, esa es la función del concejal».

Sostuvo que en Berazategui, «hay muchas cosas que están bien y el municipio hace bien, pero otras hay que mejorar, cambiar. No podemos decir que todo esta mal, porque sino será una catástrofe. Y no es así. Berazategui es una ciudad que esta mejor que otros distritos» reconoció.

«Aunque – objeto- con el agua tenemos un grave problema. Tenemos los mismos caños que hace 50 años y eso obviamente no puede ser,  la población creció mucho y hay que tenerlo en cuenta. Pero todo se puede solucionar, de a poco, por el bien de la ciudadanía». Dijo además que «los que están gobernando y son mayoría es necesario que vean de que manera hacer las cosas, para que entre todos podamos llevar adelante a Berazategui a una mejor situación»

Alcaldía

«Mucha gente piensa que la alcaldía es una cárcel pero en realidad no es así. La policía podría ahorrarse mucho personal para llevar a los detenidos a las fiscalías. Y no es una cárcel, es solo de paso. Lo que muchos no entienden es que cada comisaría tiene una cárcel. donde se alojan 40 personas aproximadamente y tienen un montón de personal abocado a cuidarlos a esos presos. Encima un comisario tiene un problema y lo relevan, por mas que haga otras cosas bien. Recuerdo que cuando trabajaba en La Plata hicieron la alcaldía y descomprimió mucho las comisarias y el personal afectado a cuidar los detenidos pudo salir a la calle».

«Lo que sucede en la provincia es grave- continuo- en capital cuando entra un detenido lo tiene la federal o la policía de la ciudad, lo lleva al juzgado y no vuelve más a la comisaría, pero en provincia no es así, siempre vuelve a la comisaría y queda estancado allí por un año o dos. Ese es un grave inconveniente, porque son más los que delinquen que la capacidad que tiene la cárcel es una realidad».

Durante la entrevista realizada en el programa radial «La Mañana de Berazategui» López Piñero despegó a Randazzo de Cristina Fernández de Kirchner. «No es Cristinísta, tiene muchas ideas buenas, creo que tenemos que ser positivos, porque   Randazzo seguro va a llegar, y va a trabajar en los principios para que el país salga adelante. En Vamos con Vos, cada uno en su lugar de trabajo hará lo que corresponda para que esto mejore».