NADIE SE HACE RESPONSABLE DE HABERLOS AUTORIZADO
La justicia investigará la venta de terrenos en cuatro barrios cerrados de Hudson
Todo parece indicar que se trataría de un gran negociado. Y como en el juego del “gran bonete” todos se preguntan quién autorizó este gran negocio que algunos entendidos ponen en el órden de los 50 millones de dolares.Otro tema que se deberá investigar es la supuesta aparición de un intermediario que habría solicitado el 10% de retorno por la aprobación del proyecto.
El emprendimiento Pueblos del Plata-Hudson, le corresponde a la firma Caputo Hnos. Y la comercialización -en dólares- está en manos de la inmobiliaria Toribio Achabal.
En los últimos dias el juez Luis Federico Arias , juez en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de La Plata, intimó al municipio de Berazategui a suspender todas las obras emprendidas en la costa del río, por encontrarse en infracción.
Los barrios ya vendidos son Magallanes, Sebastian Gaboto y Elcano. Y para fin de año está previsto la entrega del denominado Villalobos, que cuenta con un total de 454 lotes. En todos los casos son tierras que para Tierras y Geodesia de la Provincia de Buenos Aires se encuentran “bajo cota”, es decir son inundables ,y algunas tienen denuncias de estar impregnadas con residuos altamente contaminantes de acuerdo a un informe elaborado por los organismos consultados.
No obstante todas estas irregularidades, se asegura que el Concejo Deliberante de Berazategui habría aprobado el emprendimiento en una sesión que nadie recuerda cundo se realizó. Dos concejales de la oposición aseguraron a este medio que ellos nunca participaron de la aprobación o rechazo de este multimillonario “negociado”. Asegurando también que no es la primera vez que aparecen ordenanzar aprobadas que nunca pasaron por el Concejo.
De acuerdo a la gran proliferación de avisos publicitarios publicados en medios nacionales y zonales, la empresa Toribio Achabal, Negocios Especiales, aseguran que los barrios contaran con Club House, para actividad social, con salones de usos múltiples, restaurant y gym, área deportiva con canchas de tenis, futbol y rugby centros comerciales, colegios y asistencia médica. Toda una ciudad dentro de otra ciudad.
No obstante la negativa del Municipio a reconocer su vinculación con los emprendedores -a quien asegura no conocer- una carta enviada en su momento por el Dr. Gustavo Campos, Secretario de Jurídicas de la Intendencia Municipal muestra todo lo contrario, cuando en uno de sus parrafos habla del interés de la Comuna en discutir los alcances del mega emprendimiento.
“Definitivamente se viene un Nuevo Berzategui”, aseguran desde Toribio Achabal, no aclarando si se trata de un nuevo distrito, donde se eligira intendente y el resto de autoridades correspondiente a una nueva ciudad. Toda una irregularidad consentida por la administración municipal.
Un viejo sabueso que en otros tiempos se dedicó a investigar otros “negociados” con la venta de terrenos “truchos” en la zona nos aseguró: “Nunca el perro te orinará la puerta de tu casa si no es con la complicidad del dueño”.
Un capítulo aparte merecen los comentarios que indican que un intermediario habría solicitado un 10% del producido de la venta de terrenos para agilizar los tramites de aprobación.. Fresco está el recuerdo de la actitud de un exintendente que consiguió la donación de varios lotes de terrenos después de aprobar un barrio cerrado y donde construyó una verdadera mansión usufructuada hoy por sus herederos.
La Justicia tendrá la ultima palabra.