JUAN DEL GIUDICE DE AVANZA LIBERTAD


«El mundo cambió, no podemos seguir pidiendo venganza”

Juan Eduardo Del Guidice, ex candidato a concejal por Avanza Libertad pidió «pacificar el país» y reconoció que «no se pude seguir pidiendo venganza. Tenemos que avanzar y mirar a otros países,  que hacen política de forma diferente. Nosotros que hablamos tanto de derechos humanos y no condenamos a China, Cuba o Venezuela. Hay cuestiones vitales. Y en definitiva hay cosas que hay que decir: el peronismo no quiso participar del Nunca Más pero hoy es el gran abanderado porque tenemos un peronismo de izquierda que hace propia esa situación, pero en realidad la llevaron adelante ellos. Alfonsín pudo equivocarse en lo económico porque no pudo o no supo,  pero fue él quien tomó la bandera del Nunca Más. Debemos tener memoria. El pasado tiene que enseñarnos a ser mejores». Y precisó: » hay material humano en el país, pero nos falta concretar. Tenemos que entender que el mundo no funciona más cómo lo estamos viendo acá, cambió….»advirtió el dirigente.

Del Guidice habló también de las designaciones en el gabinete nacional que se vieron recientemente y que a su entender, «no parecen ser una solución real a los problemas que el país esta teniendo. Esta el conflicto mapuche que el gobierno, en tres años, no pudo resolver. Y creo que tampoco va a cambiar demasiado. En Desarrollo Social, Toloza Paz va a mantener los mismos lineamientos, No va a  haber un cambio real. Creo que a pesar de los cambios, el gobierno quiere que esta bomba en la cual estamos sentados no termine de estallar y contener cualquier conflicto social.  Pero hay que tener mucho cuidado, estar atentos. a cualquier proyecto de Ley que se pueda presentar, sobre todo durante el mundial…» advirtió.

En tanto, con la elección de Sergio Massa cuestionó: «solo quiere conseguir dinero fresco con el FMI, todas las consignas por las cuales fue votado Alberto Fernández finalmente no las han cumplido. Asumió con un discurso anticuado con el Fondo pero terminó haciendo arreglos y pidiendo más dinero. Argentina no tiene credibilidad y no viene una sola empresa» reclamó y puso como ejemplo «el lobby para que una empresa argentina se quede con las licencias de las vacunas, y una vez que se consiguió, el dueño vendió la empresa en millones de dólares. Me parece lamentable lo que estamos viviendo. Una situación en dónde Alberto Fernández termina siendo una figura muy decorativa, solo para eventos sociales pero que no puede resolver nada. El pequeño poder que alguna vez pudo tener se le escurrió entre las manos».

Luego Del Guidice reconoció que «el mejor momento de Fernández fue cuando con el fin de la pandemia trabajó con Juntos. Es que nadie puede negar que la gente esta cansada del enfrentamiento. Hoy los líderes tienen una imagen negativa y esto no es bueno para todos los que convivimos dentro del país».

«Es necesario que llamen a la unidad del peronismo pero no solo desde la prensa, porque no lo hacen realidad, creo que lo interpretan como un símbolo de debilidad. Vemos que hay peronismo en varios sectores pero no se llaman para mejorar las cosas y el campo de batalla termina siendo otra vez la gente» indicó el dirigente libertario quien además recordó que «todos los procesos inflacionarios que tuvimos a lo largo de la historia destruyeron el salario. La emisión monetaria genera la inflación, juegan al estanciero con los billetes. Esta situación de emitir para generar inflación es insostenible porque el consumo se va a acabar, va a venir la recesión y el estallido social….» advirtió y sentenció: «se avecinan nuevos problemas en gremios incluso afines al propio gobierno».

Advertencias

Del Guidice puso de manifiesto los problemas más agudos, además de la inflación. Uno de los ellos es «el conflicto mapuche que si o si hay que terminarlo. Hay algunos mapuches trabajando civilizamente en la Patogónia, en Villa Pehuenia. Hay algunos que lo hacen bien, pero no podemos darle tierras indefinidamente por un tema ancestral. Hay que cederles un sector que no se pueda vender, porque no sea cosa que después los venden a millones de dólares y el tema ancestral se cae. Es lógico que en todos lados hubo organizaciones de pueblos originarios, pero si cedemos vamos en contra de la conformación de los estados. No se puede volver para atrás porque Argentina desaparecería. Nuestro país se creó a través de la colonización española en territorios indígenas. Hay soluciones en otros países donde se le dan reservas pero no se pueden vender, hay que tomarlos como ejemplo.»

Expresó además que «el oficialismo no tiene soluciones» y que «hay que ir por otro lado. Hay que generar cosas diferentes, sino no avanzamos más. Argentina es el unico país que vuelve permanentemente al pasado, Si  miramos Europa tuvieron dos guerras mundiales… y sin embargo no me imagino a un francés reprochándole a Alemania por diferentes situaciones que ocurrieron hace 70 años. Nosotros seguimos debatiendo cosas que pasaron en el 70, en los 80. Tenemos que avanzar, no podemos vivir permanentemente en el odio, hay que poner un fin» pidió el dirigente.