“HOY HAY UN PROCESO INFLACIONARIO QUE DESTRUYE LOS SALARIOS Y TAMBIÉN A LA FAMILIA”


Geneiro: «Nos estamos preparando para cuando la Argentina despegue»

El líder gastronómico Argentino «Tito» Geneiro, secretario general de la UTGRA (Unión Trabajadores Gastronómicos de la República Argentina) seccional Quilmes,  fue designado en el Consejo Superior de la UMET (Universidad Metropolitana de Educación y Trabajo), una labor que desarrollará en forma ad honorem. En ese marco se le consultó sobre otras cuestiones, sobre todo su opinión sobre el gobierno nacional. 

«Con la UMET tenemos una relación desde hace muchos años. Firmamos un convenio para llevar adelante programas de capacitación. Además hicimos toda una tarea en la CGT, generamos una muy buena relación. Sumado a esto, las actividades que mantuvimos con el exministro de educación Nicolás Trotta. El fue rector de la Universidad y ministro de educación de la nación» estableció, el gremialista al tiempo que describió cómo fue la invitación que le hicieron.  «Las autoridades de la Universidad me hicieron una propuesta, primero en forma personal y luego más formal con una nota firmada donde me propusieron ser parte de la estructura de la Universidad en el Consejo Académico. Me llenaron de elogios y me senti, por supuesto,  muy bien por el reconocimiento. Es algo más que se suma. Es una gran responsabilidad, se que va a ser todo un desafío y que hay que estar a la altura de las circunstancias».

En la UMET se cursan varias carreras y otorgan títulos,  tecnicaturas y licenciaturas en áreas de gastronomía, licenciaturas en mecánica del automotor, etc. «Hay más de setenta sindicatos participando. Se esta formando gente en muchas disciplinas, esperando que la Argentina despegue, preparando jóvenes y adultos calificados» argumentó Geneiro. quien además resaltó: «Se esta haciendo un trabajo muy importante en educación. Hace poco revalidamos un convenio con CABA, por ejemplo….eso no quita que el empresariado hable de la  falta de personal calificado. En realidad siento que el problema es otro, para ellos es mucho mas facil tomar a alguien no calificado, tenerlo en negro y pagarle dos pesos. Hay que mirar el problema de esa forma también».

La Universidad esta formando profesionales de primer nivel. «Hay analistas gastronómicos, expertos en compras, en stock, en diferentes idiomas. Tienen una amplia carga horaria. Por todo eso, creo que acepté el desafío. Porque estoy convencido que la capacitación es lo mas importante».

Geneiro habló también de un nuevo proyecto para reconocer gente que tiene mucha experiencia en una actividad determinada. «Hay un programa específico,  oficial, tenemos las normas y los evaluadores. Será muy importante» estableció. 

«Situación preocupante»

En tanto, el sindicalista habló de la situación del país. «Queremos escuchar la voz de los trabajadores donde se definen las políticas, ahora es una necesidad más que nunca» confió. A este pedido se sumaron las voces de las distintas organizaciones sindicales reunidas en los últimos días. 

También se metió en el debate de las PASO. «las elecciones internas significan la participación de la gente. Es positivo. que puedan definir quienes son los mejores candidatos. Es posible que nos equivoquemos pero por lo menos tenemos  la posibilidad de elegir».

Tras esto, habló de la situación del gobierno, la que definió como «preocupante». Subrayó: «tengo la impresión que no estamos bien. El poder que le dió el pueblo al peronismo no esta siendo ejercido por el presidente de la nación. La gestión país no es positiva. No creo que lo mejor que nos pueda pasar es que gane Cambiemos pero así como estamos no estamos bien. Hay un proceso inflacionario que destruye los salarios y por ende a las familias. En este contexto la justicia social brilla por su ausencia».

«Vemos tristemente que los sectores del gobierno están más preocupados por las cuestiones sectoriales que por los problemas de la gente. Se olvidaron del interés del conjunto. Y con esto no va a haber consecuencias positivas. El peronismo necesita recuperar el liderazgo con banderas únicas. Tuvimos un gran líder, que marco un rumbo, una concepción nacional humanista. Pero se perdió la revolución del peronismo. Tenemos que volver a eso y formar a la gente para el trabajo. Lograr que los sectores inviertan en el país. Pero necesitamos compromiso de parte de todos los sectores», pidió.