HECTOR RAVELO
«Patricia Bullrich tiene una excelente aceptación en la gente»
Héctor Ravelo, es otro de los precandidatos a intendente de Berazategui que trabaja en el sector de la licenciada Patricia Bullrich. Dice que no maneja encuestas, y que el candidato a jefe comunal tendrá que ser quien mejor se identifique con los vecinos, «en definitiva quien pueda representarlos mejor».

El dirigente sostuvo que «es impresionante la aceptación que tiene Bullrich en la comunidad, es excelente, tanto en la gente como en las fuerzas de seguridad. La policia tiene un reconocimiento muy grande hacía ella. Por eso creo que vamos por buen camino, ahora tiene que complementar con algún candidato que sea su vice. Nosotros por nuestra parte, apoyamos a Nestor Grindetti para gobernador, creemos que puede aportar mucho a la provincia, y demostró un cambio rotundo en Lanús para bien, con una excelente gestión».
Para Ravelo, hay tres posibles candidatos para asumir la responsabilidad de gobernar la provincia de Buenos Aires: Néstor Grindetti, Cristian Ritondo, Javier Iguacel y «uno de ellos será quien más le sume al espacio, eso lo decidirá Bullrich».
El joven expresó que esta muy preocupado «por todo lo que esta pasando en el país. Los cortes de calles, que es obvio que tienen un trasfondo político, la inseguridad, la inflación…».
«Hoy una de las preocupaciones más grandes que tiene la gente es que la plata no alcanza. Salís a comprar y no sabes cuanto vas a gastar y después un tema no menor es la inseguridad, la gente es rehén en su propia casa y no hay ninguna solución. Estamos pasándola muy mal» indicó y subrayó: «no le podemos prometer soluciones mágicas a la gente, hay que buscar soluciones de fondo, pero nos va a llevar un buen tiempo. En un momento hay que arrancar y eso es lo que queremos hacer, desde el 10 de diciembre de este año».
Repitió que según su propia experiencia, «la preocupacion más grande es la inflación y la inseguridad que están golpeando fuerte. Cuando asumió Sergio Massa dijo que iba a bajar la inflación pero al contrario subió, este mes por ejemplo, pasará los 7 puntos y hay cosas que con este gobierno ya no tienen remedio, porque no tienen propuestas, ni siquiera para encontrar la salida de forma gradual».
Por otro lado, también profundizó en lo que paso en Rosario. «Es terrible lo que pasa allá pero que nos puede quedar para el conurbano. Acá hay localidades que están igual o peor pero no hay gente que quiera trabajar para frenar la inseguridad, la delincuencia».
Si enalteció la figura de Grindeti. «Combatió la inseguridad en un distrito como Lanús donde las cosas estaban bastante mal. Por eso te das cuenta que es todo voluntad política, el mismo sistema puede ser trasladado a Berazategui. Lo único que tenemos que hacer es enfocar el presupuesto como corresponde para paliar este problema. El gestor del plan de seguridad es el secretario Diego Kravetz, que no tuvo problemas en meterse con la propia policía. Ahí vemos que la política tiene que estar en la cabeza, si bien la fuerza de seguridad es la que se encarga y las cosas salen bien».
«Hay que ver también la inversión que se hace en el sector. Lanús es más chico que Berazategui y tiene mil cámaras que funcionan. Y eso ya el año pasado, tiene moviles policiales recorriendo todo el tiempo las calles del distrito. Hay un proyecto de seguridad que se va cambiando de acuerdo a lo que sucede, porque eso también debe tenerse en cuenta, los delincuentes se van agiornando en sus actitudes y hay que estar a la altura de las circunstancias. El tema es que desde el principio de la gestión de Grindetti, la inseguridad fue una preocupación y se están viendo los resultados» recordó Ravelo.
El precandidato habló también de la labor de Juntos por el Cambio en el Concejo Deliberante y admitió que «están muy limitados, porque al ser minoría mucho no se puede hacer» aunque reconoció que no tiene casi vinculo con los actuales ediles de la oposición ya que esta «trabajando mas que nada en el territorio, con la gente junto a la consejera escolar que esta en mi espacio». Al tiempo que recordó que «en la última elección la idea era romper la mayoría automática que tiene el mussismo desde hace mucho tiempo, pero lamentablemente no se logró. Por eso queremos que la próxima vez suceda».
Por otro lado, consultado por los cortes de luz y la falta de agua, Ravelo admitió que «el municipio no tiene la potestad en cuanto al suministro de energía eléctrica pero creo- opinó- que fue la escusa necesaria para tapar los cortes de agua que tuvimos y no por cortes de luz sino por deficiencias en la infraestructura. Ya había falta de agua antes de los cortes, ya existían».
Cerrando, dijo que está «trabajando» para presentarse para las PASO. «Estamos hablando con diferentes sectores, ser candidato solamente por serlo creo que no sirve, hay que armar una buena plataforma, plural y el que más sume ira primero. Yo lo propongo pero en la mesa se decidirá, quien este mejor capacitado irá al frente para hacer la verdadera oposición que necesitamos».