LA MUNICIPALIDAD DE BERAZATEGUI FESTEJÓ EL 56° ANIVERSARIO DE LA AUTONOMÍA DE LA CIUDAD
Alejandro Lerner cerró los festejos por los 56 años de Berazategui
Como ya es tradición, los berazateguenses se reunieron en el Encuentro Ciudadano, organizado cada 4 de noviembre por el Municipio local. El mismo se realizó en simultáneo con los actos oficiales por la conmemoración del cumpleaños de la Ciudad, que comenzaron en la Parroquia Sagrada Familia y continuaron en la Plazoleta de los Autonomistas. Estas actividades fueron declaradas de interés legislativo por la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires.
De los festejos, participaron el intendente municipal, Juan Patricio Mussi; el diputado provincial, Juan José Mussi; y la secretaria de Desarrollo Social y Comunitario, María Laura Lacava.
En la Plaza San Martín hubo más de 120 stands de diversas colectividades, micro-emprendedores, secretarías municipales, instituciones intermedias y establecimientos educativos públicos y privados del distrito. En tanto, sobre el escenario principal, a lo largo de la jornada se presentaron espectáculos de bailes típicos y diversos shows de artistas locales.
Cabe destacar que este año, con el fin de concientizar sobre la importancia de la limpieza para tener un Berazategui más lindo y saludable, el Encuentro Ciudadano tuvo como temática el cuidado del ambiente, por una ciudad más limpia. Así, las instituciones participantes expusieron sobre la separación de residuos, el reciclado y la reutilización de materiales.
Actos oficiales
Como parte de los actos oficiales por los 56 años de Berazategui, se llevó a cabo la tradicional Misa de Acción de Gracias en la Parroquia Sagrada Familia del Centro de la Ciudad.
Del mismo modo, en la plazoleta de Los Autonomistas, ubicada en la Plaza del Libertador General San Martín, hubo un homenaje a los vecinos que lucharon por la independencia berazateguense.
En ese sentido, las autoridades descubrieron el nuevo cartel que identifica a la plazoleta, realizado por el profesor de Fileteado Contemporáneo de la Secretaría de Cultura, Sergio Menasche. Luego, se izaron las banderas distrital, bonaerense y argentina, y se entonaron las estrofas del Himno Nacional, interpretado por el artista local José Luis Pereyra.
Victorio Bruni, el único de los 127 autonomistas que permanece con vida, recordó los años de lucha por la independencia local y destacó: “Berazategui es distinto a otros municipios y esto se debe al trabajo de los Mussi, porque veinte años después de la Autonomía, llegó Juan José y cumplió el sueño de los autonomistas, que era trabajar con identidad, dignidad y la familia”.
En ese contexto, Juan Patricio Mussi, subrayó: “Berazategui en 56 años cambió muchísimo, sobre todo en los últimos años, no sólo con obras sino también con una sociedad que participa mucho. Todo lo que logramos fue siempre al lado de la gente, porque los cambios no los hacemos los intendentes, nosotros proponemos pero si la gente no nos acompaña no podemos hacer nada”.
En otro pasaje de su discurso afirmó: “A veces escucho hablar de Berazategui a personas que no saben llegar a la ciudad ni con un GPS y que no entienden por qué nos quieren. Lo que sucede es que no comprenden la importancia que tiene para nuestra gente ver a Lerner gratis, o tener la posibilidad de aprender a tocar un instrumento sin gastar dinero, o entrenar sobre una cancha de césped sintético”, expresó el Jefe comunal berazateguense.
En la misma línea, y entre los aplausos de los miles de vecinos presentes, manifestó: “Muchos no advierten el valor de un Estado presente; con los clubes Ducilo y Maltería, con la avenida Mitre y Vergara, los bajo nivel, internet gratis, el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo, 12 centros culturales, la Clínica Veterinaria Municipal, los servicios municipales de agua y recolección de residuos, y la Inmobiliaria Municipal”. Y continuó: “Pero sobre todo, con los mejores habitantes de la provincia de Buenos Aires que son los berazateguenses ¡Qué lindo que podamos festejar y decir con orgullo que somos berazateguenses! Por eso, no dejemos que privaticen nuestros sueños. Berazategui es de ustedes, nunca dejen que se lo roben. Sigamos unidos”, concluyó.
Por su parte, el Diputado provincial, Juan José Mussi, expresó: “Me tocó ser protagonista de un crecimiento, de un cambio verdadero y no se imaginan lo bien que se siente formar parte de la historia de esta ciudad. Entre todos pudimos cumplir el sueño que tuvieron los autonomistas y hoy Berazategui es uno de los mejores municipios de la Provincia y del país, le guste a quien le guste”.
Luego, añadió que “antes teníamos vergüenza de ser berazateguenses y ahora no ¿Qué pasó para que se produzca ese cambio? Pasó que nos unimos y que todos juntos de la mano construimos esta realidad”.
Finalmente, el Legislador bonaerense enfatizó en que “la gente lo que espera es que no nos caigamos, que no retrocedamos, que sigamos adelante. Y si hay algo que tenemos los Mussi es eso; no aflojar. Quiero que sepan que hasta el último minuto de mi vida voy a seguir trabajando por Berazategui, me van a tener los vecinos pegado a este proceso que reivindicó el sueño de los autonomistas”.
Estuvieron presentes además formando parte de los festejos, los secretarios de ONG, Marcelo Benedetti; de Gobierno, Antonio Amarilla; de Cultura, Federico López; de Educación, Hugo Mazzola; el presidente del Concejo Deliberante, Hugo Fernández; y el titular del Consejo Escolar, Héctor Peñalva; entre otros funcionarios municipales.
Un cierre de oro
Una vez concluidos los actos oficiales y el recorrido de las autoridades por los más de 120 stands de instituciones del distrito, congregadas en el 25° Encuentro Ciudadano, la fiesta continuó con el show de Alejandro Lerner.