EL INTENDENTE, QUE BUSCARÁ ESTE DOMINGO UNA NUEVA REELECCIÓN PROMETIÓ "CAMBIAR LO QUE HAGA FALTA CAMBIAR" Y ASEGURÓ QUE SE TRABAJARÁ "DURO PARA IR POR MÁS LOGROS". PIDIÓ VOTAR A SCIOLI, AL SEÑALAR QUE "LA ARGENTINA NO PUEDE VOLVER A LA IMPROVISACIÓN"


«Vamos a sostener lo que hicimos», enfatizó Pereyra

MFV_9538-2

El candidato a Intendente de Florencio Varela por el Frente Para la Victoria, Julio Pereyra, destacó que «vamos a cambiar lo que haga falta cambiar, pero sobre todo sostener lo que hicimos y trabajar duro para ir por más logros». De cara a las elecciones del domingo, habló de Daniel Scioli y las propuestas para su próxima gestión.

«Porque amo mi distrito, vuelvo a elegir poner a Varela primero», aseguró.-¿Por qué cree que la gente debe volver a acompañarlo? ¿Cómo es el Varela que se viene?-Porque amo mi distrito, porque Varela sigue estando primero. Porque todas las mañanas me levanto pensando en cómo mejorar el lugar donde elegí mil veces seguir viviendo, el lugar donde están mis hijos, mis nietos, mis amigos, mis vecinos. Voy a seguir construyendo sobre lo construido, defendiendo lo que se hizo y redoblando esfuerzos para lo que falta. Se cómo hacerlo, mi experiencia hizo que conozca dónde ir a golpear las puertas y no tengo dudas del compromiso tanto de Daniel (Scioli) como de Aníbal (Fernández), dos grandes compañeros peronistas, para con los varelenses. -¿Qué cosas anotaría como prioritarias para una nueva gestión?-La seguridad, las obras y servicios públicos, y la salud siguen siendo pilares. No voy a descansar hasta llegar a cada uno de los barrios, con más asfaltos, y mejor infraestructura de agua potable, cloacas, luminarias…

«Voy a continuar fortaleciendo las herramientas de prevención para que los varelenses puedan sentirse tranquilos y seguros. La Policía Local que va a tener 900 efectivos en la calle en 2016, el Comando de Patrullas Comunitario, la Sala de Protección Ciudadana, y todas las políticas de inclusión social han marcado que este camino está en marcha, y lejos de abandonarlo vamos a seguir sumando desafíos», aseguró Pereyra.

Y agregó: «en materia de salud, vamos a construir un nuevo hospital en el predio expropiado de ‘Sueño Estelar’, para garantizar la atención de nuestros niños y abuelos, dos franjas generacionales prioritarias en las bases del peronismo».  En tanto, el Jefe comunal indicó que «por otro lado, también vamos a ocuparnos de la industria. Y en este punto, finalizar la Ruta 53, hasta unirla a la Ruta 6 es otra de las grandes obras a realizar. Nuestro candidato a Presidente ya está comprometido con esto, al igual que la unión del Parque Industrial con la Ruta 53 y la Ruta 36. De esta manera estamos garantizando la entrada y salida de nuestros productos a las afueras del distrito para su comercialización».-Daniel Scioli habla del «país del desarrollo». Esto de «la Argentina en el mundo y el mundo en la Argentina», ¿cómo traduce esto a Florencio Varela?-Es un camino que ya comenzamos a transitar. La Argentina necesitaba de la AUH, del plan PRO.CRE.AR, de la recuperación de YPF, de la creación de más universidades, de hospitales modelo como el que hoy tenemos en El Cruce Varela. Ahora necesita que sigamos construyendo a partir de lo construido. Y para eso necesita de todos nosotros.

Las grandes obras de infraestructura como la Ruta 53 o el Parque Industrial, abrieron paso a un modelo de desarrollo que no voy a abandonar. Vamos a seguir fortaleciendo las políticas de acompañamiento al sector productivo varelense, y aquellas tendientes a garantizar el pleno empleo. La Universidad Jauretche, donde estudian 20.000 jóvenes, está dando sus frutos, con profesionales con conocimiento del territorio, que imprimen calidad y profesionalismo a los recursos humanos de Florencio Varela y la región. -Mucho se ha hablado de la figura de Daniel Scioli, ¿qué le diría a aquellos que lo señalan como un hombre que no pertenece a este modelo?-Son chicanas sin ningún tipo de fundamento. Él conoce mejor que nadie lo que se hizo, y sabe más que nadie qué es lo que falta. Es un hombre que está experimentado en la gestión y se preparó para ser presidente. Néstor lo eligió al nombrarlo como su vicepresidente y su paso al frente de la Secretaría de Deportes y Turismo, su cargo de diputado nacional y sus dos mandatos como Gobernador, demuestran un hombre con la experiencia que nuestro país necesita. La Argentina no puede volver a la improvisación.

-¿Un mensaje a los varelenses de cara al próximo domingo?-Decirles que no podemos permitirnos dar un paso atrás. Vamos a cambiar lo que haga falta cambiar, pero sobre todo sostener lo que hicimos y trabajar duro para ir por más logros. Como bien dijo el Papa Francisco, el futuro de la humanidad está en las manos de aquellos que tengan la capacidad de organizarse, de ser protagonistas en los grandes procesos de cambio. Hoy, los latinoamericanos estamos viendo crecer a esta hermosa Patria Grande, luego de tantos desencuentros, y por eso no vamos a abandonar la lucha de unirnos como hermanos en el camino de la paz y la justicia. Sigamos juntos construyendo esta Victoria, que es la victoria de todos los varelenses y de los argentinos.