LA JUSTICIA FEDERAL DE QUILMES REALIZÓ AYER UN ALLANAMIENTO EN LA MUNICIPALIDAD QUILMEÑA UBICADA EN ALBERDI 500


Allanamiento a la Comuna: Secuestran documentación de funcionarios a cargo del manejo de las cooperativas del Plan Argentina Trabaja

cooperativa-argentina

El operativo se dio en el marco de la causa en la que el juez federal de Quilmes, Luis Antonio Armella, investiga por presunta malversación de caudales públicos al intendente local, Francisco Gutiérrez, y a la titular del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, Alicia Kirchner, por la implementación de las cooperativas del Plan Argentina Trabaja.

DECRETOS DE NOMBRAMIENTO:

Durante el procedimiento judicial se secuestró documentación referida a los nombramientos del secretario de Producción y Empleo, Guillermo Robledo; la secretaria de Obras Públicas, Roxana González; el ex jefe de Compras, Hugo Muñoz; los directores del área de Producción, José Pavón y Leda Cejas. Además, el decreto de designación de Julio «Jeringa» Sevilla, director operativo de Reinserción Social. También solicitaron documentación en Contaduría y en Tesorería. Los decretos de nombramientos los retiraron de la Secretaría Legal y Técnica, donde el propio Walter Di Giuseppe hizo entrega de la documentación.

SOSPECHAN EN LA

ADMINSTRACIÓN SALIENTE:

Desde la administración municipal saliente se aseguró que los papeles requeridos por la Justicia ya habían sido entregados con anterioridad y sospechan de las verdaderas motivaciones del procedimiento. Al mismo tiempo que sostuvieron que el Tribunal de Cuentas de la Provincia ya aprobó los años investigados y eso tiene el peso judicial de un fallo de Cámara.

El monto de dinero bajo la lupa de la Justicia asciende a un total de 173 millones de pesos correspondientes a los años 2010, 2011 y 2012. Se recordará que fue el fiscal federal Carlos Stornelli el que formalizó la denuncia y reclamó que la Justicia investigue a los funcionarios en cuestión. Todo empezó con una presentación que hicieron concejales de la oposición (Pérez, Sahagún, Buffone y García) a la fiscalía de Stornelli. En el expediente judicial se incluyó la desgrabación de un programa de televisión producido por Jorge Lanata, donde hay testimonios de proveedores que denunciaron supuestas irregularidades en la implementación de las obras que presuntamente realizaron las cooperativas en el Distrito.