CENTRO CULTURAL LEÓN F. RIGOLLEAU


Auditorio Libre

1468027984D

En el marco del Ciclo Auditorio Libre -que lleva su cuarto año en marcha y es organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui- se presentaron en el Centro Cultural León Rigolleau (ubicado en calle 15 Nº 5675) las bandas locales de reggae No es Igual y Brothes.

«Es la segunda vez que nos presentamos en este lugar. En esta ocasión, el repertorio fue de diez temas nuestros y estamos muy contentos de estar acá. La gente se siente cómoda en el Centro Cultural Rigolleau y, además, suena muy bien. Le agradecemos a la Secretaría de Cultura y a todo Berazategui», manifestó el cantante de No es Igual, Leandro Suárez.

En tanto, el guitarrista del grupo, Lucas Folino, aseveró: «que las bandas locales puedan hacer sonar su música ante su gente es muy positivo y estamos muy agradecidos con la Municipalidad de Berazategui por brindarnos este espacio, por poder difundir nuestra música y ofrecerle al público un buen espectáculo».

Finalmente, el cantante de Brothes, Isaías Obregón, consideró que «es muy importante lo que hace la Municipalidad, ya que no hay muchos lugares en donde podemos presentarnos con esta calidad de sonido e iluminación».

Ritmo jamaiquino

Brothes surgió en 2010, cuando cuatro hermanos se juntaron para interpretar canciones de reggae. De a poco, las versiones fueron dejando espacio a temas propios y se empezaron a sumar nuevos integrantes para darle más forma a la banda. En ese momento nació Brothes, actualmente conformada por Say I -voz-, Ema Banton -bajo-, Ras Nano -teclados-, Sly Gabriel -guitarra-, Paul -guitarra y coros-, Dany -batería- y Pablo -percusión-.

Por su parte, no es Igual es un conjunto compuesto por doce músicos. Según cuentan los integrantes del grupo, el mismo nació con la intención de emocionar con la palabra y hacer pensar y bailar con sus canciones.

Así, desde 2010 vienen recorriendo distintos escenarios presentando su repertorio.

Muestra plástica

En otro orden y desde el viernes 15 de julio, la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui ofrecerá una nueva opción artística para los vecinos amantes de la pintura, como la muestra De Luces y Sombras, del reconocido artista plástico José Bonanno.

El acto inaugural de la exposición -cuyo contenido son obras trabajadas con las técnicas de pastel y grabado- comenzará a desarrollarse desde las 20 hs. en el Complejo Municipal El Patio, ubicado en la calle 149, entre 15 y 15 A. Allí, la muestra permanecerá abierta al público hasta el domingo 31 de julio, todos los días de 16 a 20 hs. con entrada libre y gratuita.

Expresión pictórica

En los últimos tiempos, la obra de Bonanno se caracterizó por la presencia de distintas relaciones plásticas: una paleta saturada, de grandes contrastes, con una temática intimista y clásica, centrada en naturalezas y bodegones. Sus trabajos son de una concepción moderna, investigando el desnudo y la figura humana a través de la exaltación de la luz.

Esta selección de elementos pictóricos propuesta por el artista también invita a una acción didáctica, ya sea por el tratamiento original de las técnicas, como por esa visión fragmentada de los espacios, limitando recursos para establecer una mayor relación expresiva.

En síntesis, la obra de este artista plástico tiene como principal atractivo la mirada que captura el instante, pero siempre en la realidad de su mundo, con el estilo de José Bonanno.