EL GOBIERNO BONAERENSE ACORDÓ CON LOS GREMIOS ESTATALES COMPRENDIDOS EN LA LEY 10.430 UN INCREMENTO ANUAL DEL 18 POR CIENTO PARA EL 2017, EN CUATRO TRAMOS TRIMESTRALES DE 4,5 POR CIENTO. LOS PUNTOS A DESTACAR.


Bajo la lupa: qué dice el acuerdo firmado entre los gremios estatales y la Provincia

20161206184511_foto_1_1

El acuerdo, además, incluye una cláusula que establece revisiones trimestrales en función de las mediciones que realice el Indec.

Así mismo, se acordó un incremento del 3,6 por ciento en los básicos para el periodo octubre-diciembre de 2016. Lo que desde el Gobierno provincial resaltan como el “cumplimiento del compromiso asumido en junio”.

Así mismo, desde Gobernación sostienen que los salarios básicos “han registrado un incremento acumulado del 34,6 por ciento durante el transcurso del 2016”.

Por otro lado, el Ejecutivo provincial destaca que la oferta realizada contó con la aprobación de UPCN, SOEME, Salud Púbica, AERI y APOC, los cuales –aseguran- representan “más del 70 por ciento de los trabajadores incluidos en la paritaria”.

Así mismo, el acuerdo consta de la renovación de todas las plantas temporarias “garantizando la continuidad laboral de los trabajadores” y también se comenzará a implementar un plan de 3 años para pasar aproximadamente a 15.000 transitorios mensualizados a planta permanente.

En esa dirección, el gobierno también se comprometió a realizar “en forma progresiva” el pase a planta permanente en el régimen de le Ley 10.430 de los becarios que actualmente se desempeñan en el Ministerio de Salud bajo esta figura, los que ascienden a un universo estimado de 3.500 agentes.

De la misma forma, la Provincia actualizará el valor diario de los viáticos que están congelados desde el 2011. El valor se incrementará de los actuales 190 pesos a 1.200 pesos (531 por ciento), para que los trabajadores de la administración pública “puedan afrontar los gastos de alojamiento y comida en los que incurren al realizar comisiones de servicio”.