Recomendaciones a seguir para prevención


Berazategui promueve cuidados frente al Coronavirus

Las medidas adoptadas por la Municipalidad de Berazategui

El Municipio de Berazategui, siguiendo las recomendaciones determinadas a nivel nacional y provincial, ya está trabajando en la concientización y prevención de esta enfermedad

El Dr. Sergio Troiano, Director de Epidemiología de la Secretaría de
Salud Pública e Higiene local, informa sobre el coronavirus y remarca
las recomendaciones a tener en cuenta.

¿Qué es?

“Es una enfermedad viral que fue declarada pandemia (debido a su
expansión por el mundo), es infecciosa y se trasmite por vía
respiratoria y por contacto, es decir, al tocar un lugar infectado con
el virus y luego la cara, la boca o la nariz”, explica el especialista.

Y agrega: “Comenzó en China con casos que se difundieron desde ese
país a otros. Los principales afectados son Asia, Europa y Estados
Unidos”.

Recomendaciones

 Al respecto, resalta Troiano: “No hay que entrar en pánico y hay que
tener las precauciones de siempre ante enfermedades de este tipo, que
son: el lavado de manos, no tocarnos la cara si no las tenemos limpias
(ya que el virus puede estar en cualquier elemento), si estamos con
alguna persona que está tosiendo guardar una distancia considerable al
momento de hablar; toser y estornudar con la parte interna del codo y
usar pañuelos descartables. Además, no compartir elementos de uso
personal ni el mate. No saludarse con las manos ni besos en la mejilla”.

 Además, el médico indica: “Toda persona que viene de las zonas donde
el virus está circulando debe permanecer 14 días en su casa y en
aislamiento. Si somos familiares, tomamos precauciones y no tenemos
síntomas, debemos seguir las medidas pero no debemos estar aislados”.

Síntomas

 “Los síntomas son fiebre, tos, dolor de garganta y dificultad para
respirar. Esto, junto con que haya regresado de viaje de los lugares de
riesgo hasta hace 14 días o haya tenido contacto con un caso confirmado o
sospechoso de coronavirus, puede derivar en casos sospechosos sobre los
que rápidamente hay que actuar”, remarca el Director de Epidemiología
municipal.

 Ante cualquier duda, consulta o presencia de síntomas no acudir a las guardias médicas y comunicarse al 148 o al 107 del SAME.