EDUARDO “LALO” CREUS VISITO BERAZATEGUI


“Bullrich está atacando la inseguridad, las causas y las consecuencias, desde todos los ángulos, aseguró”

Eduardo “Lalo” Creus es un dirigente del partido de La Matanza fundador de una ONG vecinal que trabaja con Patricia Bulrrich en el Ministerio de Seguridad de La Nación. Hace pocos días de paso por Berazategui realizó una jornada en el Barrio 6 de Enero disertando sobre un tema delicado y muy actual: el grooming.

En  una charla exclusiva con FM del Este y el Periódico DECISIÓN, el funcionario habló de la seguridad a nivel nacional, provincial y de los desafíos que tienen desde su lugar en el Ministerio

“Patricia Bullrich esta atacando la inseguridad, las causas y las consecuencias, desde todos los ángulos. Desde la reforma de las leyes hasta la confrontación directa con la bandas. Lo hace también a través de la justicia federal” aseguró Creus quien brindó en Berazategui un taller para capacitar a los vecinos para defenderse del grooming que no es nada menos que el abuso infantil en internet, tiene que ver con el fraude, la trampa en la que pueden caer nuestros hijos de manera rápida ya que tienen una intensa vida digital que pocos vigilan.

“En los encuentros también hablamos del ciber delito, con lo cual clonan celulares y cuentas para estafar a sus contactos, o les roban los datos bancarios a través de diferentes técnicas. Los ciudadanos y vecinos tienen que ser participantes activos para evitar ese tipo de delitos y encarcelar a los delincuentes” aseveró el funcionario.

“Nuestro país esta vinculado a la trata y el narcotráfico, pero desde que asumió Bullrich la idea es combatir el delito que provoca homicidios. El 90 por ciento de los homicidios se producen en el 10 por ciento de nuestro país, y el conurbano encabeza el ranking. Por otro lado, en Rosario estamos ejecutando un plan contra el crimen organizado pero para esto tenemos que fortalecer a la justicia para que tenga más recursos y más capacidad de intervenir. En el tema seguridad no debe haber nadie que se resista a trabajar. Eso nos da un mapa con el que vamos a ejecutar acciones” detalló Creus.

“En Esteban Echeverría. La Matanza, Lomas de Zamora, Lanús y Moreno tenemos altos índices de homicidios vinculados al narco y en materia de robo de automotor que involucran a éstos mismos lugares, alli hay altos índices de robo de automotor seguido de homicidios. Por eso estamos tratando de poner el foco en reducir el nivel de homicidios que tiene nuestro país, porque nadie nos devuelve esas vidas que se van injustificadamente”.

En Rosario

Creus compartió que “se están haciendo operativos en conjunto. El goberndador de Santa Fe y el intendente de Rosario, sus concejales y diputados pidieron apoyo. Trabajamos en conjunto por que habilitaron la intervención federal. No pasa lo mismo en el caso de la provincia de Buenos Aires donde el gobernador no pidió ni planteó un drama que justifique la intervención. Tampoco los intendentes. Nosotros tenemos la competencia de intervenir en los delitos federales, pero no amerita ningún permiso, solo si hablamos del crimen organizado vinculado la narco o robo automotor, interviene directamente la nación”.

Respecto al trabajo de la cartera de seguridad admitió que “Hay presencia en forma permanente en donde se puede, y se están dando golpes muy duros desde las fuerzas federales. La diferencia es que el control territorial lo ejercen las fuerzas federales. En el caso de Buenos Aires salvo algunos casos puntuales no lo podemos hacer si no lo pide el gobernador”advirtió.

Habló también de los delitos que se cometen en la Ruta n° 9. “ Se esta trabajando mucho en la zona y en un plan para fortalecer la frontera, por ahí esta ingresado el narcotráfico, desde países limítrofes. Hace cuatro meses pudimos recuperar el primer helicóptero con capacidad de frontera y se están reparando los radares para evitar vuelos clandestinos, estamos viendo que van a campos sobre la ruta y entran vía terrestre. Hay que controlar mucho esos espacios”.

El especialista denunció que “los hechos crecieron porque se había cortado la inversión y se desmantelaron los sistemas de alerta, incluso el sistema judicial estaba amigado con el delito. Pero ya estamos en marcha, en la ruta 9 se detuvieron a 3 bandas que venían para el conurbano. Ya se sabe donde están concentrados. Pero necesitamos también la Ley Antimafia que impacta directo con el crimen organizado. Tenemos que lograrla antes de fin de año”.

“El problema es que dentro de las cárceles seguía funcionando el crimen organizado. Por eso esperemos que se vote porque queremos que vayan todos adentro, desde el que espiaba, hasta el que hizo de campana. Todos adentro con la pena mayor”.

Además brego por el código para el banco genético, un registro donde todos los imputados estén presentes, aun los que no lleguen a tener condena en una causa. Eso nos va a permitir saber quien reincidió en un delito o quien estuvo en un caso y no se lo capturo, son herramienta que van a combatir la impunidad. En definitiva se esta invirtiendo en recursos humanos y se están endureciendo las leyes, hay una decisión de trabajar juntos para sacar al país adelante” confió Creus.

En su visita a Berazategui, el funcionario nacional y dirigente político estuvo acompañado del referente local, el Pastor Marcelo Madrid.