LAS RECOMENDACIONES DEL DR PABLO COSTA, SECRETARIO DE SALUD MUNICIPAL
Crecen los virus estacionales y se deben extremar los cuidados a la población
El doctor Pablo Costa, secretario de Salud municipal, puso énfasis en los virus estacionales y pidió «continuar con los cuidados» a la población.

«La provincia esta implementando una vacunación intensiva contra Covid, eso significa que se siguen haciendo estrategias para que esta enfermedad no nos paralice otra vez. Tenemos inscriptas 330 mil personas que tienen la primera dosis, y más del 90 por ciento con la segunda dosis. Además hay más de 120 mil personas con dosis de refuerzo. Hoy hay cuatro puntos de vacunación Covid y a su vez se esta ampliando la posibilidad, para quienes no se puedan acercar a esos puntos, puede inscribirse y nosotros nos podemos acercar a sus domicilios correspondientes. Esta activada la vacunación domiciliaria» aclaró el funcionario.
«Si esa persona realmente no tiene como movilizarse puede pedir que vayamos a vacunarla, previa coordinación, porque es un gran esfuerzo del estado ir a los domicilios. Tenemos que confiar en su discapacidad y necesitamos que agoten todas las posibilidades de acercarse ustedes mismos, pero si no es así, nosotros podemos ir».
«Vemos- señaló- que el Covid está en una etapa estacional. Pero por otro lado hay otros virus con mucha transmisión viral, más ahora que estamos encerrados en conglomerados. Por eso hacemos hincapié en la ventilación de los ambientes, higiene de las manos y en lo posible solo descartar el tapabocas si estamos en burbuja con amigos o familia» señaló el médico.
«Si hubo disminución de los casos pero hay mucha transmisión viral del virus Influenza, hay muchos cuadros gripales en las ultimas semanas. El tapabocas es lo único que nos puede llegar a cuidar».
«Respecto al Covid circula desde hace mucho tiempo la cepa Omicrom, fue la que generó la tercera ola a principios de año. En enero tuvimos cerca de 650 casos diarios. Hoy tenemos unos 40 casos promedio, por eso la gente tiene que tener en claro que el Covid no desapareció. Tenemos que ser cautelosos con las medidas que irradiamos desde el municipio, porque no tenemos que relajarnos».
Antigripales
Costa precisó que «ya llegaron vacunas antigripales. La estrategia de vacunación es en etapas. Primero fue el personal de salud, sobre todo por la exposición que tienen. En la segunda etapa se vacunaron las embarazadas de cualquier trimestre de gestación y a los niños y niñas de entre 6 meses y dos años, también a los chicos hasta los seis años que tengan factores de riesgo. Hay que entregar constancia de la situación de riesgo y se los vacuna. Entre tanto que batallamos contra el COVID no debemos olvidarnos de la vacuna antigripal por más que estemos concentrados en otra cosa».
«Además- manifestó- la información para Covid es similar, a los cuidados que tenemos que tener con los virus que están circulando en esta época. Cuando hay alguna duda, lo importante es no mandar a los chicos al colegio, por ejemplo, y como siempre decimos la cultura del cuidado es muy importante».
En cuanto a los síntomas, son muy similares. «Congestión de vía área superior, dolor muscular, dolor de garganta, cefaleas. Todos los virus respiratorios que se manifiestan con fiebre tienen que tener contacto con un médico, y también tiene que haber un distanciamiento y aislamiento adecuado, todas cosas que tenemos que tener en cuenta en esta época del año».