JULIAN AMENDOLAGGINE, CANDIDATO DE JUNTOS
«Cristina es un problema, no una solución para la Argentina»
Julián Amendolaggine y Diana Paterno, son el primer y segundo candidato a Juntos. Luego de las PASO donde hubo que reorganizar los nombres dentro de la boleta, ambos dirigentes salieron a contar cómo están viviendo estas últimas semanas. La cuenta es «siete- cinco» según ellos mismos, teniendo en cuenta cuantos concejales podrían entrar de Juntos y cuanto de Frente de Todos. Hablaron de todo un poco mientras que el economista, que supo trabajar junto a María Eugenia Vidal en la Provincia opinó: «Cristina es un problema y no una solución para la Argentina y (Juan José) Mussi le junta votos para ella. Es un mal negocio para la gente, un mal negocio para Berazategui».

«Vamos a llevarle a cada vecino las boletas para decirle que es una herramienta para cambiar la Argentina y ponerle un freno al kirchnerismo. para decirle basta. Todo lo que la gente dijo en septiembre tiene que convalidarlo en las urnas. Ahora se define como se compondrá el Congreso de la Nación. Queremos que estén allí Diego Santilli y Facundo Manes que son excelentes candidatos» indicó el joven dirigente de 38 años.
«Todo el equipo va a empujar para decirle basta al actual gobierno. A nivel local con Diana, con Zulma Vega, con Dante Morini, Hector Ravelo, Marcos Biondo, Rosana Folino, y los consejeros escolares vamos a hacer un trabajo sostenido con mucha energía para que no se pueda seguir haciendo lo que se quiera en esta Argentina, sin ponerse colorado. No puede ser que una ex presidenta cobre 2 millones y medio de pesos en pensiones y del otro lado el dueño de una remisería no consiga gente para trabajar porque quienes podrían ir prefieren seguir cobrando planes. Todo lo que hace el kirchnerismo es obsceno» opinó la cabeza de Juntos. E indicó: «La elección de septiembre nos ilusiona de que todo puede cambiar y vamos a seguir trabajando hasta el último día para eso».
Delivery
«Al kirchnerismo cualquier tipo de autonomía privada, cualquier iniciaba lo pone mal. Por eso cuestionan la forma de distribuir las boletas, como si fuera un delivery, pero es de forma simbólica. No se contrata a gente sino que va cualquiera de nosotros, en bici, auto o moto, como si fuera una pizza. Es otra manera de estimular a la gente para que nos cuente qué es lo que le pasa» indicó Amendolaggine.
«Tenemos un equipo con empuje, claro que no lo podemos comparar con el que tiene el oficialismo que contrata personal viendo de antemano a qué partido pertenece y hace 30 años que tiene gente trabajando para ellos. Pero a esta altura no alcanza ni regalar heladeras, bicicletas, ni nada para dar vuelta esta elección que fue una paliza en términos electorales, fue un mensaje contundente».
«Fiscalizar es un desafío para nosotros y todo es más complejo. Repartir la boleta, amalgamarnos como equipo después de las PASO, es difícil pero tenemos fuerza».
Apoyo de la gente
Por su parte Paterno sostuvo: «En la calle es muy lindo lo que nos pasa. Hay gente que te alienta, que te da fuerzas, y hay otros que están callados pero están seguros de lo que quieren, que nos acompañan y sabemos que están ahí. En el silencio nos están diciendo que no aflojemos, que sigamos adelante. Por eso estamos muy confiados» expresó y pidió: «quiero que todo el personal municipal esté capacitado y se cumpla con la Ley Micaela, no requiere mucho esfuerzo. El 14 todos tenemos un compromiso y tenemos que explotar las urnas».
Luego dijo: «Hay mucha gente que no habla porque tiene miedo a represalias. Berazategui es un lugar donde expresarse libremente tiene sus consecuencias. Hay muchos en la calle que te transmiten con una mirada o un apretón de manos que nos acompañan y nos dicen cuento con vos…» mencionó y Julián agregó: «la salida de Argentina no tiene que ser solo Ezeiza, nos merecemos un futuro. la gente se sacó la bronca en las PASO y ahora nos están pidiendo que no los defraudemos. Nos pasa todos los días, y es una responsabilidad muy grande».
«Hay mucho miedo, después de tantos años de democracia, de expresar lo que sienten. Pasa con gente relacionada con los clubes de barrio, sociedades de fomento, comercio. Mucha gente de instituciones recibieron presiones. La extorción es así, pero en el cuarto oscuro todos tienen que hacer lo que les parece. La inducción al miedo no está bien» confió el candidato y puntualizó: «El oficialismo está tratando de movilizar todo lo que pueda y contra eso vamos a pelear en noviembre. Pero hoy la gente está demostrando lo que sintió en la pandemia, que lo estafaron económica y moralmente».
Para cerrar, Amendolaggine definició»Ojalá que muchos de los que entramos en esta lista tengamos que corrernos para ser parte del Ejecutvo dentro de dos años. En Berazategui representamos un cambio generacional. Porque no se puede negar que el mussismo hizo muchas cosas pero faltan muchas otras y se nota que no las van a hacer… porque ya no tienen la vocación política. Queremos mejorar Berazategui porque somos una propuesta superadora».