EL INTENDENTE JUAN PATRICIO MUSSI ESTUVO JUNTO A LA PRESIDENTA EN QUILMES


Cristina Kirchner inauguró el primer tramo de la electrificación del tren Roca

IMG_9242

El intendente de Berazategui, Juan Patricio Mussi, participó del acto encabezado en la estación de tren Don Bosco por la presidenta de la Nación,​ ​Cristina Fernández de Kirchner, en el que se inauguró el primer tramo de la electrificación del ramal ferroviario Constitución- Quilmes de la línea Roca. Asimismo, la Primera Mandataria estableció comunicación, vía teleconferencia, con City Bell, Avellaneda y Ezeiza.

“Hoy ponemos en marcha un sueño prometido durante décadas y está pautado llegar hasta la cabecera de La Plata a fines de marzo. La primera etapa de estas obras estuvo paralizada durante 42 años. Esta es la línea de trenes que transporta la mayor cantidad de pasajeros y logramos su electrificación. Ahora tenemos 300 coches eléctricos cero kilómetro con aire acondicionado, frenos, señalización automática y locomotoras de última generación”, destacó la Presidenta. Y agregó: «Todo lo hicimos con amor, sin resentimiento, y para los 42 millones de argentinos. Acá se está realizando la inversión ferroviaria más importante de los últimos 60 años”.

Asimismo, Cristina Fernández de Kirchner adelantó que en enero el tren llegará a Berazategui. “El lunes 14 de diciembre se pone definitivamente en marcha el tren y los quilmeños van a tardar 29 minutos en llegar a Plaza Constitución, con una frecuencia de cada 18 minutos. Luego, el 15 de enero la electrificación llegará a Berazategui. Acá está presente Patricio Mussi, un gran Intendente, un gran compañero. El 14 de febrero se electrificará el tramo hasta City Bell y el 30 de marzo llegaremos a La Plata”, explicó la Mandataria.

Al mantener la primera videoconferencia desde la estación Don Bosco, la Presidenta recordó los tiempos en los que vivió con el ex presidente, Néstor Kirchner, en la localidad platense de City Bell. “Esa estación me trae muchos recuerdos porque siempre viajaba en el viejo Roca y ahora lo vamos a hacer en el nuevo Roca. Acá hay mucha inversión pero no solo de dinero. En estas obras hay inversión de vida, sueños, dignidad y convicciones. Los inversores pueden dar préstamos pero no dan alegría. En estos años nosotros hemos hecho una conjunción de inversión en sueños, dignidades y recursos”, sostuvo.

Al finalizar, Cristina Fernández expresó: “Hoy tenemos un país con trenes nuevos y con una aerolínea de bandera que atraviesa toda la Argentina. Hoy se puede volar a cualquier parte de Argentina de una manera más federal”.

En el acto, estuvieron presentes además, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; el secretario Legal y Técnico de la Nación, Carlos Zannini; el ministro de Economía, Axel Kicillof; el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio De Vido; la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi; la ministra de Industria, Débora Giorgi; y el intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez; entre otras autoridades.

Teleconferencias

Previo a su discurso, Cristina Fernández de Kirchner realizó videoconferencias con City Bell, donde inauguró la nueva estación del tren Roca y un paso bajo nivel; con Avellaneda, donde dio apertura formal al edificio propio del jardín de infantes Hans Christian Andersen que desde 1966 no tenía; y con Ezeiza, donde la Jefa de Estado presentó el adelanto de la obra del hangar 5 de Aerolíneas Argentinas, el más grande de Sudamérica, construido para albergar al avión más grande que existe en este momento en el mercado, el Airbus 380.