EL SECRETARIO GENERAL DE LOS MUNICIPALES SE DEFENDIÓ DE CIERTAS ACUSACIONES
“Cuando se meten con mi familia me transformo” aseguró Gabriel Carril Campusano
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Berazategui se defendió de ciertas acusaciones que se hicieron públicas en las últimas semanas. Sin hablar de las mismas sostuvo: “No estoy enojado, entiendo que es un juego que surge en estos momentos, quienes están enojados son otros sindicalistas con la decisión que tomé de renunciar a la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales de la provincia de Buenos Aires, además presente mi renuncia irrevocable al cargo de Secretario Gremial e Interior cargo que ocupaba desde noviembre de 2022. Luego de esa decisión surgió una pirotecnia armada para desprestigiar mi imagen” confió.

Y amplió: “lo que pasa es que hay cuestiones que las puedo admitir porque tienen que ver con las reglas de este juego, pero después cuando se meten con mi familia me transformo en demonio como lo haría cualquier persona”.
“Ante esta actitudes me defiendo y el que tenga alguna duda lo invito a que haga la denuncia correspondiente. Además, se pueden decir un montón de cosas de mi pero si no tenemos pruebas voy a sembrar dudas nada más. Mi decisión de retirarme fue pensada y madurada durante un montón de meses y después consultada con mis pares, las explicaciones las di el día de la asamblea y por los estados de Whatts App. Explique porque dejaba la Federación después de 14 años”.
Campusano reconoció que sigue teniendo contacto con otros miembros “del interior, con los cuales tenemos dialogo permanente. Yo, a diferencia de los que denuncian y no presentan pruebas, yo si las tengo”.
Dijo también: “Hay que ser respetuoso. Soy papá, soy abuelo y tengo hermanos. Es fácil sentarse en el teclado y escribir estupideces. Lo que se es que es una situación de arrastre y cada vez se hace más severa. Hoy somos independientes, estamos afiliados a la COEMA(Confederación de Obreros y Empleados Municipales de la Republica Argentina), que agrupa a las 24 provincias. Necesitamos que haya mas fuerza federativa y trabajar juntos”.
El sindicalista puso de ejemplo a Catamarca lo que se logra cuando se trabaja en equipo. “Estuvieron 28 días de paro y acampe y lograron un recomposición salarial de un 25 por ciento.
Hay provincias que están en muy malas condiciones” advirtió y sostuvo:”el problema es que si estamos divididos somos mas débiles”.
Dejo en claro que hoy no están “adheridos a ninguna Federación” y auguró: “ojalá aparezca algo para estar todos juntos”
Recomposición
“Somos el único gremio que viene recomponiendo el salario mes a mes. Solo hay que averiguar como esta la situación en otros municipios de la región. Acá cobran el sueldo en tiempo y forma y tuvimos garantizado el aguinaldo, que no le va a salvar la vida a nadie pero le va a dar la posibilidad de pasar un mejor día del padre el domingo próximo”.
“También tenemos garantizadas las horas extras. En el Sindicato las cuentas y finanzas están bien por eso la gente puede tener una orden de compra y pagarla recién a fines de julio, eso es lo que vale y nada de lo que puedan decir tiene peso sobre eso”.