RECORRIÓ MERENDEROS, CENTRO COMERCIAL Y SE REUNIÓ CON VECINOS DE LA ZONA
Cynthia Hotton visitó Berazategui y estuvo en FM del Este
Cynthia Liliana Hotton tiene 52 años y conformó el bloque la Cámara de Diputados de Juntos por el Cambio hasta que decidió seguir su propio comino y fundó el partido «Valores para mi País». Es diplomática y recientemente emprendió un nuevo desafío: juntar a históricos dirigentes para plantear una nueva fuerza de cara a las próximas elecciones.

Recientemente estuvo en Berazategui con miembros de su equipo y recorrió merenderos , centro comercial y se reunió con vecinos de la zona a quienes escucho y planteó las propuestas del sector.
«En estos próximos 40 días vamos a escuchar las historias de la gente. Vamos a tratar de conocer la realidad, porque una cosa es lo que uno escucha y ve por televisión y otra cosa es hablar con cada ciudadano» indicó la ex legisladora.
«Estamos en todo el país pero especialmente en la provincia de Buenos Aires donde me voy a postular como candidata a diputada nacional. Conformamos un frente republicano y el nombre va a ser el Frente Vamos que estará compuesto por distintos partidos políticos unidos. Esta por ejemplo el Partido Autonomista, el Demócrata, la UCD, con dirigentes como López Murphy, Romero Feris y Jose Luis Espert. juntos iremos a las PASO, si es que las hay. Hoy estoy priorizando recorrer cada uno de los lugares y ver la realidad» indicó Hotton.
Consultada sobre la realidad, lo que pudo ver, confió que «se repite lo que vi en Quilmes, en Florencio Varela, y en muchos otros partidos. Los políticos están alejados de la realidad».
Su recorrida en zona sur incluyó lugares con promesas muchas veces incumplidas. «Berni no estuvo nunca en Villa Luján. por ejemplo. Estuve hablando con la gente y durante la pandemia los encerraron en las villas. La gente me cuenta que quería un poco de aire porque viven totalmente hacinados y las fuerzas de seguridad los encerraban. Además hay una situación de insalubridad a niveles increíbles, donde no hay cloacas y hay mucha violencia intrafamiliar, donde la droga circula de manera exponencial».
«Encima -agregó- esta la posibilidad de que los vuelvan a encerrar y ellos sólo quieren acercarse a la calle pavimentada. No viven dignamente. Ahora tienen que estar esos derechos humanos del que tanto habla este gobierno y tanto se jacta de defender».
Hotton describió que «los chicos se caen en los arroyos sucios llenos de desperdicios. Hay intendentes que hace 40 años que están y nunca pudieron resolver la problemática de los arroyos. Tienen situaciones paupérrimas. Son situaciones que están a la vista cuando uno quiere conocer la realidad».
Sobre la dramática situación actual dijo que «no es solo una cuestión de diputados y senadores que están en el Congreso. Debería haber una mayor responsabilidad del Poder Ejecutivo porque la pobreza no paro de crecer. Hay mucha responsabilidad de parte de los gobernadores e intendentes».
La ex diputada explicó luego que existen tres patrones en la política: están los corruptos que se llevan la poca esperanza que tiene la gente al exterior, otros son los que tienen cero compromiso con los militantes. Gente que ocupa puestos ejecutivos pero no saben lo que tienen que hacer y esto cuesta un montón de vidas. Y otro es el grupo que quiere hacer política solo por conseguir el poder, sin ver qué es lo que tienen que hacer por la gente. Tienen que fomentar proyectos de crecimiento. A la pobreza hay que darle oportunidades».
«A la gente tienen que procurarle trabajo. Para eso deben estar los gobernantes. Hay un costo muy grande que estamos pagando. En 1970 teníamos un 5 por ciento de pobreza, hoy tenemos un 50 por ciento, es muy triste lo que vemos».
Más tarde indicó: «soy diplomática, economista. Mi trabajo es hermoso pero alguien tiene que amar a este pueblo trayendo esperanzas y buscando los mejores referentes. Aquí, en la provincia y en la república». Y pidió: «los delincuentes tienen que estar presos. Tenemos que tener una justicia independiente para que haga su trabajo, para aquellos que delinquen, que roban».
Hotton también criticó duramente el manejo actual de algunas situaciones. Aseveró que «hay persecuciones políticas», que «están presionando a los jueces para que suelte a algunos personajes corruptos porque «tenemos una justicia que se deja manejar». Y opinó que «esos jueces y fiscales que están flojitos de papeles se dejan manejar. Eso también lo vi en diputados y senadores, y después dan vuelta su voto. hay muchos políticos que están flojos de papeles, sin duda». Como contrapartida aseguró que: «En Valores para mi País, proponemos gente con valores íntegros, para poder dar el ejemplo».
Insistió que «Argentina tiene que insertase en el mundo para que nos ayuden a salir adelante», lamentó que no hayan «llegado las inversiones prometidas» y pidió «fomentar los lazos externos para fomentar la exportaciones. Son fundamentales y permitirá que entren divisas. El verdadero problema es que los resultados «no se logran por cuestiones internas, por que hay corrupción y no hay condiciones jurídicas aceptables».
Cuestionó el plan económico del ministro de Economía Martín Guzmán. «Hay mucha improvisación. Estamos viviendo una situación mundial de pandemia, Sin embargo, a nivel mundial se vivió una recesión y después la mayor parte de los países repuntaron. Acá otra vez se esta hablando de cerrar todo. Mientras avanza la pobreza y la gente pierde los empleos. Hay comedores que tenían 50 personas y ahora tienen 150 familias. Un Estado serio le enseña a la gente a cuidarse y le da condiciones para seguir trabajando».
Elecciones
«Estoy de acuerdo en unificar las elecciones. Las PASO con las generales. Hay que pensar que estamos en una emergencia económica y una elección cuesta mucho, sólo la logística sale 5 mil millones de pesos, no es tan necesario desdoblar las elecciones. Tendríamos que pensar en una boleta única» aseguró Hotton quien para finalizar aclaró su situación partidaria. «Fui diputada nacional representando a Cambiemos, pero los medios distorsionan la realidad. Yo entre de la mano de López Murphy, del partido Recrear. Cuando ese partido se disolvió armé un mono bloque, que le di a llamar Valores para mi País. Pero para que todos sepan nunca pertenecí al Pro ni al macrismo. He acompañado el voto, sobre todo me opuse al avasallamiento kirchnerista. Pero nunca fui del riñón del Pro y por eso con mucha libertad puedo decir que conozco a muchos ministros que quisieron cambiar la realidad, pero el gobierno de Cambiemos no resolvió los problemas de la gente porque no paró de aumentar el gasto público y aumentó mucho la deuda. Ahora hablan de sus errores. pero no escuche nuevas propuestas. La gente esta esperando nuevos referentes que le den confianza».