EN LA PRESENTACIÓN, QUE SUPERÓ AMPLIAMENTE LAS EXPECTATIVAS, HUBO GRAN CANTIDAD DE PÚBLICO, TRADICIONALISTAS Y AMIGOS DE LA CANTANTE QUE SUPO COSECHAR A LO LARGO DE ESTOS CASI 20 AÑOS DE CARRERA
De Pampa y cielo, la obra de Ceresani
«Es difícil alejarse de la sensibilidad, de la historia y de la esencia del canto tradicional».
Así lo manifestó Lucía Ceresani, la cantante nacida en Berazategui que pone nuevamente los ojos y el canto en la llanura pampeana en un trabajo que recorre musicalmente el paisaje con chamarritas, huellas, remedio pampeano, tango y milonga. Presentó así, con gran repercusión, su nuevo trabajo discográfico en el local porteño de Salta y Resto.
En la presentación, que superó ampliamente las expectativas, hubo gran cantidad de público, tradicionalistas y amigos de la cantante que supo cosechar a lo largo de estos casi 20 años de carrera, entre ellos Carlos Gianchetti, conductor y creador del programa Folklorísimo transmitido actualmente en el Canal 26 y considerado uno de los difusores más importantes del país en lo que a folklore se refiere.
En la actuación Lucía, además de los temas del disco, interpretó en piano varios temas, algo inédito en sus actuaciones, lo que fue de lo más aplaudido dado que siempre aparece acompañada de su guitarra. En la actuación estuvo acompañada en todo momento por Agustín López, quien realizaba floreos e introducciones entre tema y tema y por su hermano Javier en primera guitarra.
La Agrupación Coral Plátanos se presentó al final y sumando la guitarra de Héctor Trabuco González cantó dos temas que integran el disco más un tercero a pedido el público que también fue de lo más aplaudido.