GUSTAVO GONZÁLEZ ANALIZÓ LA SITUACIÓN POR LA QUE ATRVIESAN LOS ARGENTINOS


«El clima general en todo el país es caótico»

“Hace varios años que me vengo preparando para gobernar esta ciudad”, aseguró el joven dirigente Radical.

El ex consejero escolar por la Unión Cívica Radical, Gustavo Damián González no se queda quieto. Después de terminar su gestión en el Consejo Escolar, volvió a las aulas. Trabaja en universidades, ciclos terciarios y escuelas secundarias. «Estoy desde la mañana a la noche dentro de las aulas. Además visito todavía escuelas llevando útiles y dando charlas en centros de estudiantes». Entre tanto, está promocionando su libro «Buenos Aires es cosa de Barones» que se publico a fines del año pasado y es una saga de tres obras sobre el impacto del sistema electoral en los 135 partidos de la provincia, que fue parte de su tesis doctoral en la UBA.

«En el libro hablo de los Barones, casi como un título nobiliario, donde hay intendentes  que duran muchísimos años y hasta municipios que solo han tenido un intendente. De los 135, solo seis son gobernados por mujeres. En la obra juego con esas palabras Barones y varones».

En tanto, por la realidad del país, González indicó que «está muy preocupado. No solo por la situación nacional sino también por la situación mundial. Nunca pensé vivir una guerra, mientras estamos hablando hay gente muriendo por una guerra y violando los derechos humanos. También veo una Argentina que está muy mal. Siempre fui muy optimista, pero independientemente del gobierno coyuntural, tenemos una tasa altísima de interés, la gente la está pasando mal. No hay precios, las reglas de juego no son claras y los miembros del gobierno pelean entre ellos, es lo peor que nos puede pasar».  

«El clima general es caótico e el país. Hay un gobierno dividido, mientras en la calle hay hambre» resumió. «Mientras tanto formo parte de una oposición responsable que lo único que quiere es que nos vaya bien. Hoy el peronismo no tiene un liderazgo claro, tiene un doble comando que nos hace mal a todos, en este panorama es poco probable que venga alguien a invertir, por ejemplo».

González habló además de «lo poco que sirven los planes sociales», de la «paupérrima nutrición en los comedores» y del problema de las aulas. «Hoy estamos padeciendo la falta de presencia de muchos alumnos en las aula Es el único lugar del mundo en donde no hubo clases presenciales y eso aumento las brechas educativas. Ahora lo estamos padeciendo, los chicos pasaron de año sin conocimientos en una Argentina que durante un siglo fue ejemplo de calidad educativa, hoy todas las pruebas están demostrando los problemas estructurales que tenemos. En el ingreso a la universidad, el CBC, solo aprueba el 35 por ciento. Los mismos chicos admiten que durante dos años no fueron evaluados. Los alumnos que terminan el secundario no comprenden un texto ni saben operaciones matemáticas. Hemos retrocedido mucho en lo educativo».

UCR

«Creo que el radicalismo hoy está más envalentonado, tenemos figuras que están apareciendo, no con el ímpetu que me gustaría pero por lo menos tenemos liderazgo. Porque es sano que dentro de la Coalición nosotros tengamos nuestra propia identidad, porque es lógico que no todos pensemos igual».

Precisó que no tiene «ninguna aspiración política, no quiero ser ni concejal, ni diputado, porque en realidad me preparé siempre para gobernar esta ciudad. No se cuando será pero hace mucho tiempo que mi deseo es ese. No me fui nunca, amo esta ciudad. Estudie en esta ciudad, es dónde vivo y trabajo. Mi vida transcurrió en este lugar y todos los fines de semana estoy en ADEU, atendiendo a un montón de gente. Si sale o no, no dependerá exclusivamente de mi, sino de que el partido acompañe, la Coalición, de que tenga apoyo suficiente».

En cuanto al ámbito nacional expresó: «El gobierno está tratando de achicar los golpes, pero tiene un problema grave y sabe que las chances son pocas» opinó el dirigente.