SEGÚN LOS INFORMES DE BOMBEROS FUERON INTENCIONALES
El concejal Juan Carlos Cáceres le pide a la Justicia que investigue los incendios en los humedales de Hudson
Juan Carlos Cáceres integra el Bloque de Juntos por el Cambio en el Honorable Concejo Deliberante local e hizo diferentes presentaciones buscando información sobre los incendios en los humedales de Hudson, tratando de corroborar «si fueron intencionales».

En la época estival una serie de focos ígneos comenzaron en la zona de Hudson y complicaron a la reserva natural. «Queremos que la justicia investigue así como que el intendente municipal me conteste los pedidos de informes para conocer la realidad de este tema. Además, los bomberos no cuentan con material para combatir los incendios forestales y eso es terrible, porque tenemos toda la zona del Parque Pereyra, además de Hudson».
Cáceres reconoció además que «el municipio tiene que colaborar con los bomberos. lo que pasa es que todos, incluso la justicia, mira pero no ve. Por eso hay que reforzar las medidas de protección de la reserva. Este tipo de incendios es contrario a lo solicitado por la Unesco y es el segundo gran incendio que se produce en un corto plazo, eso nos preocupa mucho».
Luego reclamó: «se tiene que investigar quién lo provoco, hay que pedirle un informe a los bomberos y a Defensa Civil, a los organismos provinciales que hayan participado para aclarar esta situación». También habló de la importancia de la «opinión activa de los movimientos ecologistas de la región» y de «las investigaciones de la prensa local y nacional».
«Me presente como ciudadano para que la justicia investigue lo que pasa. Queremos una repuesta de una vez por todas» estableció el edil quien habló de los «negocios inmobiliarios en la zona» que son «cada vez más» y «de los arboles que han secado o han derribado para beneficio de unos pocos. Nadie controla nada. Esa parte es una reserva, y tiene dueños desde hace 100 años atrás pero nunca los vi. Esto es un desastre ambiental. Es patrimonio de los vecinos de Berazategui, pero unos pocos lo usan para beneficio propio».
Dice que no trabaja solo y que el pedido de informes se presentó junto al resto de sus compañeros de bloque.
«Estamos trabajando bien en el Bloque. Hicimos, por ejemplo, numerosos pedidos de informes al Ejecutivo pero nadie contesta, nadie dice nada. En una comisaría de Berazategui se rompió un móvil y tardaron 15 días para reparar el rúleman y era la única patrulla que tenían. No quiero decir cual, para no involucrarlos en nada pero el intendente es el máximo responsable del distrito. El le provee la nafta, el tiene que tener los mecánicos, tiene un presupuesto de seguridad. Acá no sabemos quien esta a cargo del área. Hay un montón de situaciones que no se dan».
«No hace mucho, le preguntamos al intendente cuantos móviles hay y cuantos policías, pero como siempre, nunca nos contesto. Esta claro que no le podemos echar la culpa de todo a la policía porque cobra magros salarios y tiene que estar para todos. Además no llegan a dejar a los delincuentes en la comisaría que ya están libres» consideró Cáceres y advirtió: «todos nuestros proyectos los tiran para atrás. ninguno sirve según ellos porque ninguno se trata. Pedimos por ejemplo clases de RCP y desfibriladores pero no lo toman en cuenta, y los aparatos están pero si no sabemos usarlos es lo mismo» precisó.
«Uno de los últimos pedidos de informes fue sobre el dengue, y jamás nos contestaron cuando Berazategui tiene la mayor cantidad de infestados. Por eso digo, hemos trabajado mucho, pero tenemos minoría y eso no nos permite seguir adelante. Y la pregunta es dónde está el secretario de salud que no ha dado una sola información al respecto» explicó el concejal.