MARÍA JOSÉ GRANATTO, JUGADORA DEL SELECCIONADO ARGENTINO DE HOCKEY FEMENINO, ES ORIUNDA DEL DISTRITO; VIVE HOY SU SUEÑO DE REPRESENTAR A NUESTRO PAÍS EN LAS OLIMPÍADAS. MARCÓ EL TANTO DE LA APERTURA EN LA GOLEADA DE LAS LEONAS POR 4 A 0 ANTE JAPÓN
El crédito local que brilla en los Juegos Olímpicos de Río
María José Granatto, jugadora del seleccionado argentino de hockey femenino nacida en Florencio Varela, vive hoy su sueño de representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos 2016 y se alzó con su primer tanto frente a Japón.
La delantera, que juega para Santa Bárbara, de La Plata, festejó su primera gran alegría en Río de Janeiro luego de recuperarse con una goleada ante Japón, y ser la protagonista de uno de los tantos que las llevó a la victoria.
Así, las Leonas se impusieron 4-0 en su segundo partido, tras un traspié ante Estados Unidos; y no pierden de vista su objetivo de conseguir el oro para el hockey sobre césped Argentino que hasta ahora sólo cosecha platas y bronces: Atenas 2004, Pekín 2008; Sydney 2000 y Londres 2012, respectivamente. El cuerpo técnico encabezado por Gabriel Minadeo estudiará ahora los encuentros frente a Gran Bretaña (hoy, 13.30), Australia (mañana, a las 18) e India (sábado 13, a las 10).
«Es el premio a un gran esfuerzo, el reconocimiento a las decisiones que tomás. Hacer lo que me gusta todos los días es valorable. Por eso lo cuido, otorgándole la importancia que verdaderamente tiene», confesó la Leona varelense que logró consolidarse como titular en un equipo repleto de mística.
La prensa especializada calificó a la joven deportista, que solía visitar la Plaza San Juan Bautista junto a sus primas, como «la gran promesa del hockey nacional». Majo soñaba con vestir la camiseta argentina mientras caminaba por la calle Tinogasta, en el límite entre los barrios Presidente Sarmiento y Gobernador Monteverde, para llegar a su hogar.
Bacheos en la zona céntrica
Ayer comenzó la reconstrucción con hormigón de la calle Florencio Sánchez, entre Avenida San Martín y 25 de Mayo, con el objetivo de garantizar una circulación vehicular segura. Con motivo de las obras, el transporte público de pasajeros deberá optar por la circulación por Juan Gregorio de Las Heras hasta el empalme con Coronel Manuel Dorrego, permitiéndoles atravesar Avenida San Martín. En tanto, los particulares que transiten por 25 de Mayo, podrán optar por las calles Defensa de Buenos Aires o Reconquista de Buenos Aires.