LA MUNICIPALIDAD DE BERAZATEGUI ADVIERTE SOBRE LA IMPORTANCIA DE APLICAR LA VACUNA CONTRA EL SARAMPIÓN EN LOS NIÑOS DE UN AÑO.
El Municipio aconseja vacunar a los niños contra el sarampión
La Municipalidad de Berazategui, a través de la Secretaría de Salud Pública e Higiene, advierte a los vecinos sobre la importancia de aplicar la vacuna contra el sarampión en los niños de un año. Además, advierte sobre el refuerzo al ingreso escolar, para evitar contraerla.
Los especialistas insisten en la necesidad de que los padres sigan las recomendaciones sanitarias. “El sarampión es una enfermedad viral potencialmente grave y muy contagiosa. Se suele transmitir a través del aire o contacto directo de secreciones procedentes de la nariz, la boca y la garganta de personas infectadas”, informaron.
Al mismo tiempo, “puede causar complicaciones graves. Entre ellas están la ceguera, encefalitis, diarrea intensa, infecciones del oído y neumonía. Los más expuestos son los niños con problemas de nutrición y pacientes inmunodeprimidos. En algunos casos puede llevar a la muerte”, explicaron.
Los síntomas que presenta esta enfermedad son: fiebre alta, secreción nasal, tos y conjuntivitis. También pueden presentarse manchas blancas en la boca y cara interna de la mejilla, y manchas rojas en la piel.
¿Cómo evitar la enfermedad?
La única forma de evitar la enfermedad es con la aplicación de la vacuna triple viral. Ésta previene el sarampión, así como también la rubéola y las paperas.
Los niños deben recibir la primera dosis al año de vida, y un refuerzo al ingreso escolar (5 o 6 años). Esto debido a que no hay tratamiento específico para la enfermedad. Los vecinos se pueden acercar a cualquier Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) de la Ciudad.
Recomendaciones para viajeros
En este sentido, la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) aconseja a quienes vayan a salir del país que verifiquen si los niños tienen completo el esquema de vacunación. Piden que aquellos de entre 6 y 11 meses reciban una dosis de esta vacuna.
En caso de presentar síntomas durante el viaje o dentro de las tres semanas desde el regreso, consultar inmediatamente al médico. Los países con mayor índice de contagio son Brasil, Venezuela, Perú y varios de Europa.