HÉCTOR RAVELO DE VAMOS POR BERAZATEGUI


«El oficialismo siempre estuvo cerrado para nosotros»

Héctor Ravelo, titular de Vamos por Berazategui, habló de sus aspiraciones políticas y del trabajo que esta realizando con  su equipo de militantes, con los comedores y merenderos. También admitió su cercanía con la CTA y habló de la necesidad de realizar internas dentro del peronismo.

«Queremos participar en las próximas elecciones legislativas, y estamos viendo alternativas. Estamos conversando con varios partidos, quizás es muy pronto hablar de eso, pero ante todo queremos que respeten nuestro proyecto. Sería dentro del Frente de Todos pero estamos analizando las posibilidades» contó Ravelo al tiempo que aseveró: «en la línea oficial siempre están muy cerrados, siempre son solo ellos. Tenemos la llave cerrada,  pero ya entendimos las reglas de juego. Por eso estamos trabajando,  porque queremos tener nuestro representante, pero gestionando por otro lado».

Dijo que están de acuerdo con la Cámpora para que se realicen las  internas. «En el 2019 trabajamos en la unidad del peronismo y una semana antes el intendente decidió jugar adentro y quedamos todos afuera. Eso no nos tiene que volver a pasar, pero el oficialismo tendría que permitir internas» cuestionó al tiempo que aseguró que «nunca fueron convocados en el peronismo oficial. No estamos invitados, nosotros somos solo militantes…»

El dirigente señaló que «el trabajo  grande lo hace el equipo, toda la semana, para elaborar lo que le dan a los chicos. Preparan la comida, la leche y las cosas dulces. Con la pandemia intensificamos la tarea que ya veníamos haciendo en los barrios» apuntó  y agregó: «cuando todo se puso peor propusimos arrancar con las ollas solidarias. Muchos aprendimos a cocinar, nos quemamos,  y fuimos armando equipos de trabajo. En principio no éramos muchos pero después se fueron sumando barrios”.

«El trabajo más grande lo hacen los vecinos, prestan su casa, ponen las herramientas y muchas veces ponen de sus propios bolsillos para poder realizar las cosas. No es la política que nosotros deseamos llevar adelante, no es nuestro proyecto que la gente vaya a un comedor, lo ideal es que cada uno tenga un trabajo digno y pueda llevar el alimento a su casa pero hoy hay necesidades apremiantes» puntualizó Ravelo quien expresó: «todos los días llama gente para pedir changas. A algunos le damos una mano pero a la mayoría no podemos. La solución la tiene que dar la actual gestión». Explicó que aspiran a «un proyecto político superador», y que «la pandemia no permite algunas cosas, pero otras si, se necesitan soluciones graduales».

Reconoció que trabajaron para que este gobierno «llegue al lugar que hoy ocupa» y confió que puedan llegar a hacer algo más en algún momento. «Por nuestra parte somos críticos de muchas decisiones que se toman, sobre todo de segundas y terceras líneas con quienes no estamos de acuerdo. El problema es que durante todo este tiempo no vimos ninguna señal del estado nacional ni local para mejorar las cosas. En el comedor de El Pato, por ejemplo,  en el barrio Once, nunca vimos a nadie que lleve ninguna ayuda».

Por otro lado indicó: «Estamos alineados con el gobierno actual pero en los barrios se ve otra realidad. Desde el primer momento mandamos una nota a la intendencia poniéndonos a disposición para colaborar desde nuestro lugar pero  hasta el día de hoy no tuvimos novedades». Y opinó luego: «el problema es que todos los días aumenta la necesidad de la gente, y la plata no alcanza, las viandas se llevan para varios días. Además tenemos un listado con la gente de riesgo y le llevamos a la casa los alimentos para que no salga, tenemos un compromiso real con el vecino y hacemos alimentos nutritivos, no fideos con salsa para llenar la panza».

«Hay mucha gente que se sumó con diferentes cosas. Yo tengo panadería y llevo el pan a los comedores. Tenemos 20 en total y 15 merenderos donde solo van los chicos a buscar la leche. No tomamos más compromisos porque no podemos, no nos da la logística. Algunos pararon por enero pero ahora están arrancando» aclaró el representante de Vamos por Berazategui.

Gestión municipal

«Creo que esta agotada. Respeto mucho a Mussi, por las cosas que hizo en el pasado, pero hoy hay baches por todos lados. El principal problema es el agua, que viene desde hace 10 años. Hasta en invierno hay falta de agua. Y no es culpa de las piletas. El tema de la inseguridad también es gravísimo. Y su mejor solución fue  cambiar el nombre del área, ahora será Guardia Urbana, pero se siguen lavando las manos. El secretario no trae resultados y  esta solo para los actos, para recibir algo de provincia o nación- criticó Ravelo- pero después desaparece».

Sobre el mismo punto cuestionó: «tendría que coordinar la seguridad pero no lo hace. Las cámaras de muchas zonas no están funcionando. Por ejemplo, cuando arrancó el programa había 200 cámaras pero hoy no llegan ni a 50 en todo el distrito». Y continuó: «no se ve el accionar policial, no se ven patrulleros, ni tampoco trabaja la justicia, no existe la investigación… no pasa nada. Conozco un caso de una familia amiga que sufrió un robo en 24 y Belgrano, donde hay un limite de jurisdicciones entre Berazategui y Ranalegh. Estuvo una hora para que le tomen los datos y cuando finalmente los atendieron lo mandaron a la comisaría primera, parece una burla. Siento que en el conurbano hay una falta de compromiso total con la inseguridad. Todos somos víctimas pero no existe un sistema que colabore» definió Ravelo finalmente.