Dante Morini: “En verano había gente que me decía que se levantaba a las 3 de la mañana para lavar la ropa porque no tenía agua”


“El País está pasando una crisis económica inusual”

En «La Mañana desde Berazategui», por FM del Este, Alberto Sabini entrevisto al concejal de Juntos por el Cambio, Dante Morini quien admitió que el país «está pasando una crisis económica inusual,  con una pobreza que se multiplica día a día y con un sistema de gobierno que es una involución permanente. Es el subdesarrollo sustentable. Estoy muy preocupado porque los gobernantes ponen por encima de todo sus mezquindades y en el medio quedamos los ciudadanos. Eso no puede pasar» rescató.

Sobre los rumores del desdoblamiento de las próximas elecciones, que sean en diferentes momentos,  la nacional y en otro la provincial, el edil recordó que «esos mismos rumores ya se escucharon en las últimas elecciones y al final no se llevaron a cabo. Las provincias tienen todos los mecanismos legales para hacerlo porque son autónomas. Que pensemos en oportunismos electorales en la peor crisis que vivimos de los últimos 20 años, no es oportuno. Hay que pensar en la gente. si no pensamos en avanzar para generar empleo genuino, esto se va a poner peor» subrayó.

Por otro lado, en cuanto a su gestión en el recinto, Morini explicó: «nuestra tarea es muy importante. Las primeras sesiones son protocolares y nos concentramos en la formación del Cuerpo, pero ya cumplimos con una de las promesas de campaña como es el defensor del pueblo. Presentamos el proyecto el 29 de diciembre en una sesión extraordinaria, antes del receso».

«En enero presentamos la Declaración de Emergencia sanitaria por 180 días, ante la falta de agua con la ola de calor. Me acompañó el bloque e incluyó el pedido para formar una Comisión especial. Pedí que siete concejales nos abocáramos a la formación de una comisión para debatir el tema del agua, porque hay una crisis de agua terrible. En verano había gente que me decía que se levantaba a las 3 de la mañana para lavar la ropa porque no había agua en todo el día».

Luego pidió: «urgente hay que abocarse para  mejorar el servicio de agua en Berazategui. Solicite que venga al Concejo el secretario de servicios públicos, el ingeniero Faccenda para brindarnos información de todas las tareas que se están realizando para contar con más elementos y para presentar proyectos de ordenanza. Pero nos dijeron que nos atendería  cuando nosotros quisiéramos en su oficina, lo que pretendíamos era que se presentara en el HCD  y los 24 concejales le preguntemos en una sesión especial para darle transparencia, y lo podemos hacer porque somos servidores públicos…»

Indicó que a partir de marzo se formaron las comisiones en el Concejo Deliberante.  «Todos estamos conociéndonos y aprendiendo. Formo parte de la Comisión de Obras Publicas, de Ecología y Medio Ambiente, la de Interpretación y Reglamento y otra que es Derechos y Garantías».

Rispideces en el bloque

Luego, en cuanto a las confrontaciones en el seno del bloque de Juntos por el Cambio, Morini estableció: «somos un equipo. Hay discusiones, charlas e intercambiamos ideas pero no tenemos división. Con Vanina Pasalaccqua, por ejemplo,  estamos trabajando en sintonía,y pertenece a un interbloque,  responde a una cuestión de comodidad en el trabajo. Hay que pensar que dentro de Juntos hay muchas líneas… pero lo de las rispideces son solo rumores».

Sobre la misma línea habló de las candidaturas para el 2023. «Creo que las carreras a un cargo a veces se largan muy temprano, es muy prematuro, cuando estamos pasando un momento terrible. Hay que trabajar porque el candidato naturalmente va a decantar el año que viene, será  el que este mejor posicionado. Uno trabajando demuestra y en la cancha se ven los pingos…»reflexionó.

Sobre (Julián) Amendolaggine dijo: «en la política cada uno tiene su forma de trabajar, su estrategia. Juntos es un frente muy amplio donde además del Pro esta el Gen, el Radicalismo, el Peronismo. Por eso cuando Julián dice que es candidato lo dice como dirigente del Pro. El año que viene va a haber internas, sin dudarlo, para eso están los resortes democráticos. por mi parte estoy trabajando para y por Berazategui y si me toca, porque es lo que conviene para la gente bárbaro, pero yo estoy concentrado en ser concejal hoy».

Antes de terminar opinó sobre el mandato del actual intendente, Juan José Mussi y de las elecciones en la Magistratura que se realizó recientemente.

«Mussi es y fue muy importante para Berazategui, pero esta en el ocaso, en la terminación de una larga trayectoria. Tiene que ser una persona de consulta en el futuro pero tiene que haber una renovación generacional. Tiene que tomar esa posición y orientar a las nuevas generaciones. Sin duda Berazategui necesita un aire fresco.

Y en torno a la Justicia admitió que «es un tema que hay que mejorar…lo vivo en los pasillos de Tribunales todos los días».

«Hace unos días se realizaron las elecciones en la Magistratura. «fue muy importante porque hubo un fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional le ley Kirchnerista que había modificado el Consejo de la Magistratura. El fallo dice que tiene que haber una nueva composición de la Magistratura con representación de abogados, presidente de la Corte Suprema y diputados y senadores. La elección fue nacional y la lista de Jimena de la Torre que apoyaba Juntos sacó el 60 por ciento de los votos, la lista que apoyaba el Kirchnerismo sacó el 40 por ciento. En Quilmes obtuvimos 139 votos contra 67 en la lista que representaba, entre otros sectores  a abogados independientes que apoyaron esta causa y la independencia del sector judicial» describió dijo en forma tajante para cerrar: «la justicia funciona, pero muchas veces funciona mal, hay que mejorarla».