L8180


«El PRO tiene mucho que explicarle a los vecinos, muchos de sus representantes no se quedaron e Juntos por el Cambio”

Luego de una discusión acalorada sucedida días atrás en el seno de la Coalición de Juntos entre dirigentes de renombre nacional, consultamos al doctor Jorge Nadaff, presidente del Comité de Distrito de la Unión Cívica Radical sobre esas cuestiones y cómo podría repercutir en Berazategui. «Es gente que por egos personales equivoca el rol de lo que la gente nos ha dicho en las urnas, en las últimas elecciones. La sociedad apuesta a un recambio institucional y  a que el radicalismo sea la columna vertebral de Juntos y hay gente que se equivoca queriendo trascender más que el propio partido» opinó.

«A la vista está que están peleando no solo las candidaturas del 2023 sino también el lugar en el próximo Comité Nacional, pero en definitiva,  todo el grupo de diputados que armó el Bloque de Juntos no saben respetar mayorías y minorías. Nadie puede discutir a Neggri como jefe de bancada y si no te dan los números tenés que respetar a las mayorías. Hay errores groseros que nos llevan a diferentes situaciones, pero lo que no podemos perdonar es empezar con mezquindades dentro del propio espacio» apuntó después.

Luego Nadaff indicó que cree «en el planteo de Adelante Buenos Aires, creo en llevar candidatos que están más cerca de la sociedad como Facundo Manes. Y además todos tienen que entender que lo primero es el partido».

Más tarde cuestionó que quienes «piensen que primero es la candidatura y después es el proyecto político se equivocan. Tener tantos bloques es vergonzoso- precisó- porque no están a la altura de las circunstancias. La gente votó a Juntos para frenar las atrocidades del actual gobierno y quienes fueron votados hagan esto, es vergonzoso…».

También criticó que haya más de un bloque de Juntos en Berazategui.

«Es lamentable no poder unificar a los siete concejales en un solo bloque.  . Habrá un bloque de seis y un bloque de uno. Siento que es lamentable que no se unan,   no hay margen para tener mas de un bloque».

Según Nadaff, Vanina Pasalacqua estará sola y seguirá perteneciendo al bloque de Juntos, «no tiene asidero que  quiera conformar otro espacio». 

«Estamos trabajando para llegar con las mejores propuestas en marzo, claro que queremos encabezar el proyecto pero tenemos que ver quien está más cerca de la sociedad en ese momento» anunció en torno a las aspiraciones del 2023.

Luego sostuvo, «el Pro tiene mucho que explicar a los vecinos, muchos de sus candidatos no se quedaron en Juntos por el Cambio. Si lo hicieron Nancy Vivas y Flavia Torrisi que son del radicalismo y no armaron ningún otro bloque. Entonces ahora el que ingrese al Concejo que se quede en el Bloque, que  se quede donde fue votado de lo contrario nunca más debería ser candidato». Reconoció que compartir espacio entre distintas facciones «muchas veces es difícil, porque las coaliciones están formadas por distintos espacios. Pero tenemos que ver cómo nos manejamos. En estos momentos no se tratan proyectos salvo lo que quiere el oficialismo y el Concejo es una simple escribanía. Por eso queríamos seis concejales porque creíamos necesario romper la mayoría absoluta que tiene el oficialismo,  es muy difícil sacar proyectos porque van directo al archivo y ni se discuten».

El radical reconoció que «hubo equivocaciones en la campaña. El primero es que se municipalizó la campaña legislativa» a favor de una persona, criticó.

Para cerrar dejo claro que  «como presidente del partido se que habrá solo dos bloques. Lo positivo para la sociedad seria  un solo bloque, y que los concejales estén a la altura de las circunstancias, pero si alguno salta de vereda lo vamos a cuestionar, lo mismo que hicimos con «Chiquito» Reyes y Gabriel Kunz».