SAMANTHA FERNANDEZ HABLÓ SOBRE EDUCACIÓN Y JUSTICIA


“El problema de no entender lo que se dice no es solo de los políticos, sino en general de los comunicadores”

La Doctora Samantha Fernández es asesora de la Consejera Jimena de la Torre y una incansable trabajadora por la educación y la justicia. En el medio de una campaña electoral y con tantos problemas comunicacionales que se presentan, habló de la forma en que se nos presentan los candidatos, de cómo es su mensaje y de cómo las redes sociales en general están transformando la forma que tenemos de socializar.

Dra. Samantha Fernández

“El problema de no entender lo que dicen no es solo de los políticos sino en general de los comunicadores. Estoy en la evaluación de jueces y cuando se le toman las entrevistas personales vemos muchos problemas. Estuve doce años en la educación con directivos, con padres y la capacidad de comunicar, de persuadir y convencer al otro es un arte y no todo el mundo lo  maneja. Por eso para poder transmitir un mensaje hay que hacerlo llegar de forma clara, es un requisito imprescindible para cualquier tipo de función social” afirmó la abogada.

“Hoy en día se nota en los políticos porque estamos en un periodo electoral pero esta situación de no saber comunicar se vive en todos los ámbitos. Pasa en las escuelas, en las redes sociales, que son muy efectivas y que se utilizan para disuadir emociones pero no tienen los contenidos esenciales” aseveró Fernández.

“El ciudadano se involucra en los temas de exposición social pero si no sabe explicarlo con claridad se desdibuja el mensaje y parece un teléfono descompuesto, y a la larga produce enojo…”admitió la jurista y añadió: “porque en definitiva no es solo saber, tener conocimiento,  sino que además es necesario tener el arte de transmitirlos. Hay que transmitir de manera idónea, con claridad”.

Mensaje por redes sociales

“En las redes se suele  escribir simplificado y forma parte de una nueva cultura. Con eso nuestro lenguaje tradicional se va desdibujando. El hecho de transmitir el mensaje de forma artesanal se va perdiendo. La palabra artesanal,  el beso artesanal, la caricia, todo lo que se hacía a mano esta siendo reeemplazado por un montón de tecnicismos que hacen perder la belleza de lo tradicional” opinó y resaltó: “el problema es que a los chicos les resulta más fácil entenderse con los resúmenes, con las x. Hay palabras que utilizamos los padres que parecen del precámbrico porque ellos no las comprenden. Me pasa en la docencia cuando hablo pensando que ellos me entienden con palabras de uso frecuente pero hay muchos que no las conocen, simplifican el idioma. Y al final es peligroso porque quizás uno le da un sentido a la palabra y el otro lo interpreta de otra manera”.

“La falta de claridad en el mensaje que uno transmite trae frustación para ambas partes. Por ejemplo, asi pasa en la parte política, se transmiten mensajes incompletos, hablan de una realidad que no es acabada donde ni el ciudadano ni el oyente lo pueden entender. Cuando transmiten  mensajes los políticos no nos cuentan todo, sino solo la parte que te va a gustar y cuando vemos la aplicación practica despúes nos damos cuenta que hay cosas que no nos dijeron y asi comienza el descreimiento” expuso la consejera. 

Reciprocidad

“Esta claro que las redes no son el mejor medio de comunicación. Tiene la inmediatez que es lo bueno de tecnología pero para mensajes largos y profundos no sirve. Para publicidad funcionan perfectos pero para la transmisión de mensajes con contenido no”

Fernandez consideró que “la falla en la comunicación nace del seno familiar cuando los papas no saben transmitir mensajes muchas veces, y no es una condena a ellos, porque nadie nos enseña a ser papás y todo lo aprendemos en el andar, o en la vorágine de la vida. Pero cuando no saben dar respuestas les dan un celular. Entonces hay chicos que solo saben lo que las redes informan y eso debe preocuparnos”.

Mensajes de políticos

La abogada rescato que todo mensaje “debe tener un buen argumento, donde la gente pueda escuchar con atención. Por eso los políticos deben saber quien es el publico, a quien esta dirigido el mensaje”

“No quiero herir a nadie pero escucho a Axel kicillof y no se si reírme o llorar. Hablar de forma popular es una cosa y a veces produce hasta sensación de gracia,  pero me parece lamentable, eso va bajando el nivel de conocimiento de la ciudadanía. Los lideres deberían estar capacitados en la comunicación porque para contar lo que estan haciendo, es indispensable” sumo Fernández.

Y luego manifestó: “Los políticos para vender una imagen pierden veracidad y después nos llevamos una gran defraudación. Eso es en todo orden. Por eso siempre el mensaje debería ser claro y real, incondicional, total y sobre todo oportuno, para ser efectivo. Como en Derecho, fuera de termino pierde toda eficacia”.

“Hay que exponer todo sobre la mesa porque la gente tiene que saber que pasa. Hay una oportunidad para todo y eso tiene que ver con la efectividad del mensaje. Eso deberían tenerlo en cuenta” todos los candidatos”.