PARTICIPÓ DEL PROGRAMA “LA MAÑANA DESDE BERAZATEGUI”
El senador provincial Carlos Curestis preocupado por la situación de la provincia de Buenos Aires
El senador provincial de La Libertad Avanza, Carlos “Charlie” Curestis oriundo de Esteban Echeverría dialogó con FM Del Este y confirmó que “las Cámaras legislativas bonaerenses están muy movidas. Nosotros, al ser una fuerza provincial, estamos trabajando fuertemente para ordenar los sectores”. Habló de la inseguridad y de la tasa vial.

Por otro lado, indicó que “se esta viviendo una emergencia sanitaria por el dengue. Han ocurrido varias muertes y es una problemática que crece a nivel nacional, sin embargo- mencionó- no veo mucho interés en la provincia de Buenos Aires por intentar alguna solución, por lo cual vamos a pedir un informe de cómo esta siendo abordado el tema en la provincia, que es muy preocupante y que no se ve que haya una reacción de parte del ejecutivo provincial”.
Más tarde aseguró que el equipo de trabajo que lo rodea tiene “una gran preocupación que es la inseguridad. Hay más muertes en la provincia de Buenos Aires que en Rosario. Y eso es terrible. El gobernador tiene que tener más dialogo con nosotros, porque conocemos bien la situación. Tendría que tener más comunicadores, porque en definitiva somos un anexo. Pero el problema es que es un espacio que está perdido para el peronismo. Hay una gran desesperación en lo político, pero tienen que ocuparse más de la gente”
Otro de los puntos que tuvo en cuenta es la protección a los policías. “Tenemos que proteger a nuestros policías que están siendo vulnerados. Tenemos que ocuparnos de la gente que nos cuida porque no están siendo cuidados. Hay que hacer modificaciones para que la policía tenga una contencioso y pueda vivir tranquila, haciendo su trabajo”.
Y advirtió: “Vamos a hacer propuestas desde la comisión para proteger a este grupo y a su familia porque lo merecen. No tienen porque estar pasando por situaciones difíciles cuando hacen su trabajo”.
Apoyo el presidente
“Hay una sociedad que tiene esperanza, que acompaña a las políticas de Javier Milei porque son conscientes que tenemos generaciones perdidas desde hace mas de 20 años. Tenemos un acompañamiento de la sociedad y es muy grande, eso hace que podamos trabajar con tranquilidad” subrayó y añadió: “los argentinos saben que no le vamos a fallar. Javier esta cumpliendo lo que prometió en campaña. Este es el camino de esta nueva Argentina, él se atrevió a meterse en lugares donde nadie se metió. Esta barriendo los kioscos que siempre tuvo la política. Vamos a tener que seguir haciendo sacrificios pero también estamos viendo que la acción es concreta en muchos sectores”.
IOMA e IPS
“Ambos organismos son un gran kiosco. Y muchos de los que vivimos en la provincia sabemos que esos son dos negocios prolíficos. Por eso queremos que cada uno pueda elegir su obra social y por nuestra parte estamos pidiendo informes para ver que se esta haciendo y que se hizo. Por eso es preferible privatizar, y gestionar para que la gente puede elegir” sostuvo.
Además insistió: “Vamos a destapar las ollas por las cuales no podemos tener las prestaciones como se deben. Es lógico que esto es parte de una transición y estamos evaluando cada sector. Cuando recibimos esta gestión nos hemos encontrado con una gran desilusión por las cosas que estaban pasando ante la mirada de todos. Ahora estamos haciendo un traspaso, una auditoría y nos estamos dando cuenta del daño tremendo que hicieron a toda la sociedad. Jugaron con la vida y la salud de la gente, de la tercera edad, con los niños, con los abuelos”.
Curesti también criticó fuertemente la tasa de combustible y gas. “es una tasa vial. El intendente tiene la capacidad de poder hacerlo y cada Concejo Deliberante puede o no aprobarlo pero es una barbaridad. El problema es que al no recibir el dinero que antes recibían para las campañas están desesperados, se están quedando sin cajas pero perjudican a la gente. Por eso el tema tendría que pasar por la justicia para encontrarle una solución porque creemos que es un atropello”.