LA SINFÓNICA NACIONAL DE CIEGOS, EN EL DE VICENZO
Emotivo concierto
En una velada muy emotiva, la Banda Sinfónica Nacional de Ciegos Pascual Grisolía, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, repasó su obra en un concierto que tuvo lugar en el Centro de Actividades Roberto De Vicenzo. El encuentro, organizado por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Berazategui, contó con más de 600 espectadores y, además, con la presencia del intendente local, doctor Juan Patricio Mussi.
Durante la función, el conjunto sacó a relucir un repertorio de más de diez canciones, que estuvo dividido en dos partes: una, con canciones de películas y clásicas. La otra, en cambio, con temas populares, en su mayoría compuestos por su padrino, León Gieco.
«Son un ejemplo de perseverancia, ya que todos tienen una formación muy intensa y esta es la única banda que está completamente formada por disminuidos visuales. Ellos despiertan un ambiente muy cálido y emotivo y, además, la puesta en escena fue muy interesante», explicó el secretario de Cultura, Federico López.
Y añadió: «hay una decisión de apostar por una política social, con proyectos de inclusión que se implementan en las propuestas culturales, deportivas y recreativas. Siempre se quiere mostrar que se puede y esta banda lo demuestra».
Por su parte, José Luis Cladera, director de la Banda Sinfónica Nacional, comentó: «queremos que este concierto sea un plus especial musical para toda la sociedad. A Berazategui lo tratamos de visitar todas las temporadas y siempre tenemos expectativas muy buenas, ya que es un público muy cálido y feliz».
«Es necesario el apoyo de todas las patas gubernamentales para que esto pueda funcionar. Estamos muy agradecidos de que nos reciban», concluyó.
Otro dato llamativo es que, entre los integrantes de la agrupación musical, hay dos berazateguenses. Uno de ellos, el saxofonista Gerardo Kesler (que actualmente reside en Capital Federal), resaltó: «es la tercera vez que toco y es una linda experiencia en un lugar muy cálido, por eso es tan lindo venir a Berazategui».
En tanto, la vecina de Los Manzanos -y estudiante del profesorado de Música con especialización en Oboe-, Gabriela Corujo, dejó en claro que se sintió «muy feliz, porque pudimos demostrar todo lo que podemos hacer a pesar de nuestra discapacidad».
Pero además de los músicos de la Banda Sinfónica Nacional, el público también se pudo deleitar con el cantante y guitarrista ciego Nahuel Pennisi, quien sostuvo: «estoy muy contento de venir a Berazategui, es una alegría participar con la Sinfónica».
«Esta es la visita más importante para mí, ya que estoy en un momento muy lindo de mi carrera y está bueno compartirlo con la gente. Además, es muy relevante que sea gratuito y de acceso libre», concluyó el artista oriundo de Florencio Varela.