ZULMA VEGA, CONCEJAL DE JUNTOS POR EL CAMBIO


«En Berazategui no hay condiciones dignas, porque no hay agua, no hay luz, no hay seguridad”

«El Día de la Mujer es una jornada para reflexionar sobre la realidad que vivimos, especialmente en Berazategui donde los vecinos están desesperados, porque no tenemos condiciones dignas,  porque no hay agua, no hay seguridad. Hay familias enteras que están soportando estos problemas. Es terrible que a esta altura no tengamos agua ni siquiera para higienizarnos, es una locura”.

“Las luchas siguen entonces como hace 100 años. Pensemos que llevamos 35 años de gestión de (Juan José)Mussi y hoy tenemos que batallar por un derecho humano indispensable. Entonces me pregunto para qué están las secretarías y los espacios para la mujer, porque no podemos encontrar lugares donde denunciar estas carencias» indicó Zulma Vega, concejal de Juntos por el Cambio.

«Pero sobre todo acá hay un doble discurso, porque hablan de igualdad entre el hombre y la mujer  y seguimos siendo violentadas. Creo que es un problema que estamos sufriendo en muchos lugares» indicó la edil que denunció violencia de género de parte de otro concejal. 

«He vivido en carne propia  muchas agresiones en mi lugar de trabajo, y el intendente en vez de investigar me dijo que era una mentirosa. Pero hay una causa, me agredieron en el propio Concejo y no tuve donde poder ir para defenderme, ni ninguna mujer salió a acompañarme»..

«La mujer es el pilar de una familia, y no porque quiera resolver ella todo, es pero no le queda otra, porque hay un montón de problemas que nos atraviesan como familia,  no tenemos alimentos, seguridad, nada. Tenemos muchas carencias estructurales que tratamos de superarlas» sostuvo Vega..

Y pidió: «Hay que dejar de echar culpas y tomar la responsabilidad de lo que les corresponde a cada uno. Mussi hizo todo lo posible por apoyar a los kirchneristas y ya prometió un montón de veces que solucionaría el problema del agua, por ejemplo,  y no lo pudo hacer. El tema esta agotado. Por eso y otras tantas cosas, las luchas de las mujeres siguen vigentes».

«Como mujer, madre y política, las mujeres tenemos que dejar de sentirnos víctimas. Por eso las invito a involucrarse, que nos hagamos escuchar. Si no ponemos la voz, es lógico que  las cosas no van a cambiar», vaticinó.

«En el hecho que sufrí no hubo nadie que me llame, como mujer, por miedo…no sé..por no perder sus favores.. hay mucho miedo, pero la situación no da más. A esto nos llevó un gobierno populista. Y digo que ser peronista es una cosa pero lo otro es diferente» expuso.

Y finalizó: «Esta perfecto embellecer plazas, ponerle nombre a las calles, pero hay que ver más allá, de manera urgente, para tener una mejor calidad de vida en Berazategui».