DIANA PATERNO, DE HACEMOS JUNTOS


«Es la primera vez que una mujer encabeza una lista en Berazategui”, asegura

Joven comerciante, criada en Barrio Marítimo, proveniente de una familia de trabajadores, Diana Paterno es la cara visible de «Hacemos Juntos» (Diego Santilli) en Berazategui. Dirigente del Club River Plate, hoy vive en Ranelagh, tiene un pequeño almacén-después de haber tenido que cerrar un negocio en Adrogué por la pandemia- y vende pijamas por internet.  De charla simple, la precandidata se muestra activa y agradecida por el presente que le toca. «Estoy donde quiero estar, donde me dieron un espacio. Es la primera vez que una mujer encabeza una lista», asegura.

 «Si no pasa algo, los vecinos no pueden hablar con las autoridades y todos deberíamos poder hacerlo, porque pagamos los impuestos. Entonces, cansa mucho esta situación» argumentó, al tiempo que explicó: «la inseguridad es la preocupación más importante. Necesitamos seguridad porque en los barrios oscurece y pasa a ser  tierra de nadie».

«No hay prevención ninguna. De esas motos que están paradas haciendo los operativos, cuál es su verdadera función. Porque están todas alineadas, pero sin circular. Y no digo que no se deban hacer operativos de tránsito, pero mientras tanto están robando a los  trabajadores, a los chicos del  delivery  y a los jóvenes que salen de la escuela…. No entendemos porque cuando más inseguridad  hay es  de noche ,y entonces no aparece nadie donde tienen que estar».

Diana, también está preocupada por el alza de los precios. «Los que están contentos son los zapateros porque con lo que sale  hoy calzado , hay que volver al zapatero a reparar los zapatos viejos» dice con picardía.

Es presidenta de la Comisión de Mujeres, Género y Diversidad del Club River Plate, fanática irreversible, dice que si pensara tanto no estaría acá. “El trabajo social lo hacemos desde hace mucho tiempo. Y la verdad es que si no me involucro no puedo. Tengo ganas de cambiar muchas cosas y me dije que si,  este es el momento».

Su familia cumple un rol fundamental. Superó un cáncer que le dió una actitud guerrera frente a la vida. «Mi mamá es una de las que me pregunta todavía ¿te parece?, porque a la familia no le gusta cuando te critican y mientras tanto uno tiene que mantenerse al margen de las agresiones. Ellos saben que persigo objetivos, que voy y los cumplo. Mi hermana  me dijo que se llena de orgullo y mi hermano mayor me dice de todo pero me acompaña. Está en una silla de ruedas y me aseguró que cualquier cosa que me haga feliz a mí,  lo hará feliz a él también.

Paterno profundizó: «Vengo del barrio y me codeo siempre con la misma gente. Esa misma gente que está cansada de los políticos. Porque soy una vecina más y no voy a perder el eje prometió y denunció:  » mientras tanto los problemas se van agudizando y hay que hacer algo. Por eso a la gente le gusta ver caras nuevas y me emociona cuando me dicen… te vamos acompañar, y nos piden que no caigamos en las promesas de campaña».

Durante la entrevista, Diana subrayó: «a mi no me pusieron a dedo, porque vengo trabajando desde hace muchos años. No lo conozco a Mussi, si a Patricio porque estuve reunida con él en el municipio por un tema de River, pero nada más».

«Hacemos un buen equipo con (Héctor)Ravelo» dijo de su compañero de fórmula. «Nos reímos y también lloramos. Nos damos fuerza. Nos cuidamos y estamos espalda con espalda, pateando para el mismo lado, como juega un gran equipo».

Diana compite contra otras dos listas en Berazategui pero dice tener mucha fé. «Estamos muy confiados que vamos a ganar por el equipo que tenemos y la gente que nos acompaña. No vamos a subestimar a ningún candidato pero creemos que estamos llendo por el camino correcto».

Proyectos

«Uno de los proyectos más urgentes, es la Ley Micaela. Hay que hacer una capacitación de género al personal de la municipalidad. Y hay que hacer un hogar de tránsito para las victimas de violecia de género, para las mujeres que tienen que irse de su casa a la madrugada con sus hijos. Hay que darles un lugar» pidió la referente de Hacemos Juntos.

Y alentó: «Otro de los proyectos es mejorar los clubes de barrio. Allí fui feliz, aprendimos a tocar la guitarra, jugar ajedrez, pero lamentablemente hoy todo se abona y hay familias que no pueden pagar, justamente esas familias que tienen más riesgos».

«Voy a trabajar fuerte por el genero, como lo hice en River, ésta es la pelea de las mujeres, sin ser feminista, por que creo que es nuestro momento» aseguró y reclamó: «también quisiera que se cierre la grieta, porque hace muy mal. La gente esta muy agresiva hoy.  Podemos pensar diferente pero tenemos que respetarnos ante todo. Todos tenemos que fundamentar las ideas pero sobre todo tenemos que bregar por el bienestar de nuestro país. Yo me pregunto porque nos tenemos que insultar, porque tanto odio. Y por dentro sabemos dónde se generó» determinó la mujer que señaló: «fue tan lindo ver trabajar juntos al presidente Alberto Fernández con Rodríguez Larreta al comienzo de la pandemia, pero lamentablemente no duro mucho. Y esas cosas nos hacen daño. Necesitamos que esto cambie porque venimos en picada. Es momento que nos pongamos a trabajar, para muchos fue más fácil irse, pero los que estamos, tenemos que seguir adelante» reclamó Paterno.

Y en la charla además opinó: «es triste pensar  que aunque uno quiera avanzar no puede o crea que los que no tienen amigos funcionarios no tienen posibilidades. Hay que terminar con la grieta, porque la padecemos todos, incluso nosotros como dirigentes políticos».

Antes de terminar destacó que quieren conformar «una oposición real» y «meter concejales que representen a la oposición, porque no todos estamos de acuerdo con el intendente. Por eso – propuso- es fundamental que nos acompañen con el voto para ser un bloque opositor y para eso estamos trabajando mucho».