PASADO EL MEDIODÍA DE AYER, UNA FORMACIÓN REALIZÓ UN RECORRIDO DESDE PLAZA CONSTITUCIÓN HASTA LA ESTACIÓN LOCAL, BAJO SUPERVISIÓN DEL MINISTRO RANDAZZO


Exitosa prueba del Roca electrificado

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, fue recibido en Quilmes por el intendente Gutiérrez

El ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, fue recibido en Quilmes por el intendente Gutiérrez

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, participó ayer de la prueba del nuevo tren 0km del Ferrocarril Roca que une Plaza Constitución con Quilmes, donde afirmó que «la prueba del nuevo tramo electrificado ha sido absolutamente exitosa» y destacó que «estamos ansiosos por empezar a prestar servicio regular con estos nuevos trenes en los próximos días a la ciudad de Quilmes, adonde se concentra el 60% de los pasajeros».

Sobre el avance de obra de electrificación, el titular de Transporte detalló que «estamos avanzando a buen ritmo hacia Berazategui y desde allí a la ciudad de La Plata» y ratificó que «después de más de 30 años de incumplimiento, estamos honrando el compromiso de la palabra para que el tren eléctrico a La Plata sea una realidad que le cambie la vida a millones de personas que viven en la Zona Sur».

La obra de modernización incluye, además de la electrificación del ramal entre Constitución y La Plata, la compra de 300 coches 0Km que ya están en el país; la renovación de estaciones y la construcción de obras importantes como el Viaducto de Ringuelet y pasos bajovías que mejoran la seguridad vial y permiten que los trenes circulen con mayor velocidad y seguridad.

Detalles

Los coches 0Km cuentan con aire acondicionado frío/calor; frenos ABS; amortiguación neumática; cierre de puertas inteligente; cámaras en cada vagón y en la cabina de conducción; iluminación LED; señalamiento visual y sonoro de las estaciones y un intercomunicador para que el motorman pueda comunicarse con los pasajeros.  El titular de la cartera de Transporte manifestó que «los 100 coches que destinaremos al ramal Constitución-La Plata cambian la calidad del viaje, aumentarán la frecuencia y reducirán el tiempo de viaje de 80 a 45 minutos entre cabeceras» y agregó: «aspiro que los que nos sucedan continúen con este proceso, que es muy valorado por el conjunto de la población».

Un día histórico para la ciudad y para los vecinos

Sin lugar a dudas, el mediodía de ayer tuvo carácter histórico, ya que después de varias décadas de espera, una formación moderna del ferrocarril y alimentada por electricidad llegó hasta la ciudad de Quilmes. Esta situación provocó que gran cantidad de vecinos se acercase hasta los cruces y saludara el paso del nuevo coche, filmando el momento, tomando fotografías e inclusive felicitando al ministro Florencio Randazzo, que viajaba en la formación supervisando el recorrido.

Fue así que pasadas las 12.30 la formación CSR 139 del nuevo tren transitó las vías en el distrito de Quilmes hasta llegar a la estación, para luego encarar el camino de regreso a Constitución, tomando todo tipo de datos para la puesta a punto.  El hecho había sido adelantado por el Ministro del Interior y Transporte nacional durante su visita a la ciudad de City Bell el fin de semana, donde controló las obras de electrificación del servicio del Ferrocarril Roca y allí había dicho que, durante el transcurso de esta semana, estarían concretándose las primeras pruebas hasta la ciudad Quilmes, hasta donde estaban todos los trabajos terminados y listos como para iniciar los primeros ensayos.

«Estamos dispuestos a colaborar con quienes nos sucedan»

Sobre la continuidad del plan ferroviario, Randazzo afirmó que «estamos dispuestos a colaborar con quienes nos sucedan, sin ningún cargo público porque creo haber cumplido una etapa» y agregó: «quiero volcarle toda mi experiencia y la de mi equipo a quien me suceda, porque el beneficiado de toda la acción política debe ser el hombre común, que debe estar ajeno a toda pelea partidaria o de cambio de color político».

«La política ferroviaria ha venido para quedarse y debe ser una política de Estado para los próximos años en la Argentina», finalizó.

«Después de tantos años se está cumpliendo la promesa»

Durante el día de ayer se realizó el primer recorrido de prueba del tren eléctrico del Ramal Roca, en su etapa inicial, desde Plaza Constitución hasta Quilmes. El ministro de Interior y Transporte de la Nación, Florencio Randazzo, realizó este recorrido y fue recibido en el distrito por el intendente municipal, Francisco Gutiérrez.

El Jefe Comunal destacó la importancia del tren eléctrico para la ciudad. «Estamos contentos porque el compromiso de traer el tren eléctrico a la ciudad, después de tantos años, se está cumpliendo. La prueba de funcionamiento del tren del tramo de Constitución a Quilmes estuvo muy bien», destacó Francisco Gutiérrez.

Y agregó: «es un día histórico porque se está cumpliendo este primer paso fundamental para terminar el recorrido del tren. También seguimos avanzando en todas las otras obras que están alrededor de la electrificación del ramal. Además, ya pudimos otorgarle viviendas a las personas que fueron trasladadas para la instalación de la subestación que alimenta de energía al tren».

Por último, Gutiérrez resaltó el trabajo realizado por el funcionario nacional: «el ministro Randazzo trabajó y sigue trabajando muy fuerte; creemos que antes de finalizar su gestión va a estar culminada esta obra y va a comenzar a funcionar normalmente con un nuevo tren moderno y eficiente».

La obra total de la línea Roca consiste en la electrificación de 52,6 kilómetros de vía doble entre Constitución y La Plata y la instalación de 150 kilómetros de cable alta y media tensión, entre otras.  También participaron la diputada provincial Evangelina Ramírez y la secretaria de Planeamiento Estratégico, Obras, Gestión Pública, Tierras y Viviendas del Municipio, Roxana González.

Este fue el primero de varios testeos con los trenes

Los referentes del concesionario del Ferrocarril Roca aseguran que la prueba de ayer «fue un verdadero éxito» y contaron que desde ahora en adelante será habitual ver pasar a las formaciones, ya que se están llevando a cabo ajustes para su puesta a punto con vistas a la inauguración que, según estiman, sería para antes de fin de año.

En la noche del martes, se puso en funcionamiento la primera formación, que realizó un trayecto limitado, en el que se probaron algunas cuestiones específicas.  Pero el principal objetivo del mediodía de ayer fue «probar las cargas de alimentación eléctrica», contaron a Diario EL SOL los funcionarios y dijeron que también se observó y se constató el tema de la nivelación en el pantógrafo, de las ménsulas y de las catenarias, que son las que sostienen el cableado en donde se alimentan las formaciones que en principio llegarán hasta Quilmes, para días después recalar en Berazategui y finalmente a La Plata.

Según especificaron desde la empresa, a partir de ahora las pruebas serán constantes y no será extraño observar el paso de los nuevos trenes para su puesta a punto. Incluso transitará varias formaciones en el trayecto para corroborar la potencia de la alimentación eléctrica.  En cuanto a este aspecto, la misma se brindará a través de las subestaciones que se construirán en distintos puntos del trazado, en los que transformarán la energía domiciliaria en los 800 voltios necesarios para el movimiento de las nuevas formaciones.  Además, confirmaron que en principio la energía llegará desde Temperley y fue por eso que el pasado fin de semana no hubo servicio en el tren eléctrico hacia dicha ciudad, ya que utilizaron esos días para interconectar el cableado con el nuevo servicio.

También se realizó una especificación sobre las «plataformas elevadas provisorias» o andenes, que son aquellas que se están armando en inmediaciones de cada una de las estaciones donde frenarán las nuevas formaciones, ya que respetan la altura y estarán en funcionamiento hasta tanto se finalice el plan de modificación de las estaciones en el que, entre otros trabajos, se elevarán los andenes para que los pasajeros puedan acceder al tren.

Finalmente, aclararon que las tareas de los bajovías en donde se esté trabajando continuarán en su etapa de construcción, sin que se modifique el paso de los nuevos trenes, cuyo servicio se inauguraría antes de fin de año, tal como lo reiteró en las últimas horas el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.