SE PRESENTÓ ANTE EL JUEZ CASANELLO Y SE HIZO CARGO DE LAS OPERACIONES DE LAS FIRMAS OFF SHORE VINCULADAS AL JEFE DE ESTADO
Franco Macri desligó al Presidente de las sociedades de Panamá y Bahamas
Franco Macri fue espontáneamente al juzgado de Sebastián Casanello y presentó un texto en el que cuestionó «a determinados actores de la política» que buscan denunciar a su hijo por la responsabilidad institucional que representa. Además, el empresario aseguró en el escrito que entregará la documentación que probaría que no cometió ningún ilícito con las firmas Fleg Trading Ltd. y Kagemusha SA.
Según el relato del padre del mandatario, los nombres de sus hijos -Mauricio, Gianfranco y Mariano- aparecen «como accionistas de distintas sociedades desde que eran muy jóvenes». Reconoció, además, que los designó como directores de las firmas off shore sin contar con el conocimiento y consentimiento de ellos.
Tras el escándalo de Panamá Papers, la investigación local detectó que la firma Fleg Trading, creada en Bahamas en marzo de 1998 con acciones al portador y un capital inicial de 5000 dólares, contaba con Mauricio Macri, Franco y su hermano Mariano como directores. Por otro lado, los registros públicos de Panamá verificaron que la sociedad Kagemusha SA -creada en 1981-, seguía vigente, pero inactiva y en proceso de disolución.
Acerca de Fleg Trading, el titular del Grupo Socma señaló que dejó de «pagar el fee de mantenimiento en 2008» y que «en la práctica», sólo él ejerció el cargo de director de la firma.
Respecto de Kagemusha, el empresario contratista manifestó que por las edades de sus hijos en esa época -Mauricio (22), Gianfranco (20) y Mariano (15)- es «imposible pensar que ellos hubieran decidido o tomado intervención». «El esquema siempre era igual, quien decidía era yo. Creo que ni siquiera estuvieron al tanto de su designación. Se trata de sociedades y actividades del pasado y un período en el cual era yo quien gobernaba los designios del grupo familiar», completó Franco
La Justicia busca determinar si existió lavado de dinero con estas sociedades y si Mauricio Macri tuvo algún rol en esos movimientos. Hasta ahora se pudo comprobar que en septiembre de 1998, Fleg Trading le compró a Socma Americana el 99,9% de las acciones de la firma Owners do Brasil Ltda., y que por esas acciones pagó 9,3 millones de dólares.
Desde la Casa Rosada juran que el Presidente nunca fue accionista de Fleg Trading y, por lo tanto, no tenía la obligación de declararla. Así, con la presentación de su padre ante el juez Casanello, el Gobierno espera acreditar la inocencia del jefe de Estado.