PARA MUCHOS FUNCIONARIOS ES MÁS IMPORTANTE LOS PERROS, LOS GATOS Y LOS CABALLOS QUE LOS SERES HUMANOS
Grave situación de pobreza en Berazategui

Mientras el gobierno municipal, encabezado por el intendente Juan Mussi y su secretaria de Acción Social María Laura Lacava, mantienen un fuerte enfrentamiento con carreros y cartoneros, integrantes del sector de la economía informal, prohibiendoles seguir trabajando en el distrito con tracción a sangre animal o humana, la situación económica de la comuna empeora día a día. Son muchos los proveedores que nos hacen llegar sus quejas al encontrarse sin poder cobrar sus serviacios desde hace seis u ocho meses.
A esta dificil situación económica de la administración municipal, la pobreza y la indigencia crece a pasos que pone en serio riesgo la seguridad social de muchas familia en el distrito.
Tal como se puede apreciar en la foto que acompaña la nota, vemos a familias enteras que viven en situacón de calle, las que fueron relevadas por nuestro multimedio.

Eduardo, con quien pudimos dialogar en nuestra recorrida, es un vecino insulino dependiente que vive en de calle calle en 139 y Av. Varela, sin atención médica y sin ningún tipo de ayuda de las autoridades sanitarias y de la cartera social del municipio, no obstante interceder por él varios vecinos que lo ayudan a subsistir.
Igual cituación presentan algunos menores en la estación ferroviaria del trén Roca, otros en plena avenida 14, refugiandose de las inclemencia climáticas en los cajeros automáticos de las distintas entidades bancarias de la zona.
Ya nadie podrá negar que mientras las autoridades municipales se ocupan de defender a los caballos, gatos y perros, adjudicandose el título de ciudad mascotera, la indigencia, la pobreza y el hambre avanza a pasos ajigantados en Berazategui.
