HACE MUCHO TIEMPO QUE ME VENGO PREPARANDO
Gustavo González se prueba e traje de candidato a Intendente por la UCR
El profesor Gustavo González de la Unión Cívica Radical, desmintió que el partido esté pasando por un mal momento, que haya miembros que estén migrando a otros sectores o que tenga las puertas cerradas. «Nuestro partido tiene vitalidad, hace muy poco se presento la candidatura de Gerardo Morales a la presidencia de la Nación y posiblemente también este Facundo Manes. Y en la provincia de Buenos Aires esta Martin Tetaz y Maximiliano Abad. El partido tiene dinamismo. Y acá estamos haciendo donación de sangre para el Hospital Garraham, donación de pelo para los niños que siguen tratamiento oncológico. Es un partido que esta en actividad plenamente. Tenemos la presentación de varios programas y la actividad es concreta. Incluso acabamos de superar una elección interna» índico.

González, uno de los miembros más enérgicos del radicalismo local, refutó los rumores que circulan en cuanto a radicales que se habían pasado a otro partido. «En la última elección hubo dos listas y participaron referentes históricos del radicalismo, nos conocemos todos y no creo que eso pase. Es posible que haya pasado a una Lista de PASO con dirigentes que estén mezclados, eso si, porque seguramente va a haber listas cruzadas y no lo veo mal».
En cuanto a su postulación para intendente, González precisó que «hace mucho tiempo» que se viene «preparando. Desde hace mucho tiempo mi deseo es gobernar esta ciudad. Estoy tratando de charlar con los sectores internos para consensuar y aun no escuche a nadie que haya explicitado que también quiera ese lugar. Los sectores apelan más a concejales que a intendente y no veo disputa de intereses». Y recalcó: «amo Berazategui, trabajo acá, milito acá y me gustaría ser intendente de esta ciudad. A diferencia de otros momentos, ahora con varios dirigentes de otros sectores he tenido buen dialogo y las charlas fueron buenas».
Problemas
El docente planteó que «en el distrito tenemos un problema estructural con el agua que no es de este verano. Hace seis o siete años que me compre un tanque para llevar agua a los vecinos de Berazategui, porque es un problema que persiste. Lo que pasa que acá no hay planificación. Es muy lindo tener urbanización, edificios nuevos, pero si no hay planificación se vuelve un terrible problema. De los últimos 40 años el peronismo gobernó 30 años, igual que en la provincia y si no tenemos agua el responsable es el intendente».
«Lo que no podemos es echarle la culpa de la falta de luz, pero como jefe comunal tiene que acompañar para que se hagan las obras necesarias pero esto no ocurra» sostuvo González quien describió que «la población creció exponencialmente y no hay infraestructura acorde con eso, aun hoy muchos vecinos no tienen cloacas. Y tener cloacas, agua, luz es un derecho humano».
«Días atrás recordamos a los más de 100 vecinos desaparecidos durante la dictadura, Pero además de repudiar todo golpe militar o secuestro o tortura de personas, hay que ver que el propio Estado no viole los derechos humanos. Es indigno, hoy no tener agua porque es un servicio básico y primario, y eso implica para todos, las familias, la escuela. Pedir agua, parece un pedido del siglo XVIII no del siglo XXI.»
Educación
También hablo de educación. «Es otro grave problema estructural. Argentina fue un lugar admirado por gran parte del mundo por la calidad educativa. Nuestros estudiantes salían sabiendo operaciones básicas de matemáticas y otras áreas, muy bien preparados, y los del secundario estaban preparados para el mundo del trabajo. Hoy la calidad educativa bajo muchísimo. Y no pongo el eje en los alumnos sino en el sistema educativo que esta pensado para que la cosa sea fácil y sucede en este tipo de gobiernos . Los jóvenes cuando se les exige responden pero cuando le dicen que da mismo estudiar o no, mientras le hacemos la vida mas facil, o sea para que aprueben; la hacemos más difícil para su futuro. Si a vos te exigen te acostumbras a un nivel de exigencia para la educación y el trabajo , pero el ritmo se fue perdiendo y lo muestran todas las pruebas educativas internacionales».
Planteo además que «solo se mantiene buen nivel en inicial y universidad. Son dos pilares muy buenos, el resto hay que repensar»
En tanto por los problemas que aparecieron en la comunidad por las altas temperaturas, y la falta de ventiladores González volvió a plantear «la falta de infraestructura» que también se ve «en los hospitales».
«La mayor parte de las escuelas no están acondicionadas ni para el frio ni para el calor. Hay 197 escuelas en Berazategui , y solo unas pocas tienen aire acondicionado o calefacción pero son excepciones. Claro que queremos mejores escuelas pero más nos preocupa como egresan los chicos. Hay que trabajar con la cuestión pedagógica y el contenido que le damos a los jóvenes y niños para la vida» sentenció. «Hay escuelas ejemplares pero en líneas generales vamos a pique con la educación. Hoy tenemos un montón de herramientas tecnológicas y el docente tiene que saber encauzar esas herramientas para que busquen lo que tienen que buscar, pero a veces con menos recursos hay mejor nivel. Nuestros abuelos y bisabuelos no fueron al colegio. pero tenían bibliotecas, tenían noción del mundo y de lo pasaba, con esas pequeñas revistitas que llegaban a sus manos aprendían de todo». y agregó: «incluso Sarmiento con muy pocos recursos hizo escuelas de más calidad».
En cuanto a los sindicatos «sostuvo que tienen hoy poca legitimidad». Y habló luego de los docentes y «del amor por la profesión. Si no hay ese nivel de vocación, no sirve. Los maestros han hecho tareas titánicas, no centralizo, pero otros se reciben y dejan de leer, por ejemplo, están solo esperando jubilarse, y eso no es bueno. Por mi parte entro a un aula y siento la misma emoción que cuando empecé, Ahora con 48 años entiendo que hay que dar amor y pasión por lo que uno hace y vamos a recibir lo mismo de los chicos».
Dijo también que «hay un Baradel en cada uno de los sindicatos. Esta persona trabajó solo tres años como preceptor y entro la parte sindical. Me pregunto cómo puede hablar de educación cuando no pisa una escuela hace años. En Uruguay, por ejemplo, su dirigencia política es bastante distinta, siguen trabajando en sus puestos y no se pueden dar el lujo de llegar ni siquiera tarde porque sus propios compañeros lo miran mal».
Precandidato
A diferencia de otros dirigentes, Gónzalez ya expuso que quiere ser intendente para trabajar y planificar esta ciudad, «necesitamos cloacas, agua y zonas urbanizadas bien planificadas. Las unidades sanitarias son cáscaras vacías con un enorme trabajo de quienes están dentro, pero no te podes enfermar después de las 14 horas porque están cerradas. Mussi que es médico nunca hizo medicina preventiva en Berazategui, por que las unidades sanitarias no tienen pediatras».
Y resaltó: «existen experiencias fabulosas de intendentes radicales y peronistas, Berazategui lo fue en algún momento, quizás, pero hoy ya hay un desgaste de hace mucho años. Hoy los peronistas, los libertarios, los del Pro no debemos ser enemigos, sino gente que puede aportar mucho porque son vecinos como nosotros, solo están en otro partido político».