HECTOR RAVELO Y SANDRA MASSIMINO ,CANDIDATO DE JUNTOS ESTUVIERON EN FM DEL ESTE


«Hay mucho por pelear y hacer en nuestro Berazategui»

Héctor Ravelo y la abogada Sandra Massimino forman parte de la lista de Juntos. Dicen no manejar encuestas y que solo se llevan por «la reacción de los vecinos en la calle». Mientras que Ravelo sostuvo que «hay mucho por pelear y hacer en Berazategui», su compañera de formula admite que siempre tuvo «vocación política «, que «acompañaba de manera invisible» hasta que se dio cuenta que «la única forma de cambiar las cosas era involucrándose». Y arremetió «no basta solo con decir estoy cansada o cansado»

«En las primeras reuniones luego de las Paso nos dividimos por zona. Nosotros estamos más que nada  en la zona oeste de Berazategui, Sourigues y Plátanos. En las Paso,  era una interna, estuvimos a 200 por hora, hoy estamos más tranquilos. Siento que a nivel agrupación fue muy positivo. Los 20 mil votos que obtuvimos  fueron muy alentadores. Hoy estamos trabajando con las tres listas a la par, y  consideramos que tendremos un buen resultado. De nuestra parte estamos trabajando hasta los domingos…»

Su idea es que entre toda la Lista. «Sabemos cual es la realidad y el oficialismo salió con toda la artillería. Se acordó de cosas que antes no se acordaba, de todo lo que tenía que hacer. El territorio se volvió una batalla y estamos trabajando para que al menos entren los primeros seis concejales. Esto traería muchos beneficios a la población y podríamos tener una oposición real, con la fuerza necesaria. Una oposición de verdad que años anteriores no teníamos».

«Necesitamos 15 mil votos para poder asegurar el sexto lugar. Sabemos que tenemos un candidato a diputado, Diego Santilli que también suma y tenemos a Martiniano Molina a quien la gente quiere mucho. Todo eso nos da cierta tranquilidad» afirmó Ravelo.

Por su parte, la doctora Sandra Massimino confió que «en diciembre» podrán tener «mayor cantidad de votos de la gente que no fue a votar a las PASO». Y expresó: «uno escucha que la gente esta cansada y reclama. La idea es incorporar la mayor cantidad de concejales posible porque hay mucho por hacer, para las mujeres, para la tercera edad, hay mucho para trabajar en adicciones y en deserción escolar. Los reclamos son siempre los mismos, la gente del barrio 3 de Junio reclamo de todo en la recorrida de (Horacio) Rodriguez Larreta, incluso manifestaron que las salas no son funcionales, como pasa en todos lados, porque no poseen recursos humanos, es una vergüenza que estén cerradas durante toda la noche y muchas desde las dos de la tarde. Aquí te dicen a que hora te enfermas.»

A pesar de algunos comentarios que indicaban lo contrario,  ambos candidatos contaron que el jefe de la ciudad de Buenos Aires, «camino desde el principio hasta el fin el barrio. Los vecinos pidieron por diferentes problemas. Y acá el problema no es ideológico y la gente esta muy cansada, no come vidrio. Necesita un cambio y quieren un Concejo Deliberante que pueda discutir las Ordenanzas. No puede ser que se haya aprobado la rezonificación y que nos vayan a imponer una alcaidía sin hacer una evaluación ambiental. Con la mayoría automática habrá más beneficios para los vecinos» opinó Ravelo quien es permanentemente combatido por otro candidato (Juan Del Guidice). «Antes de ver que hacen el resto de los candidatos,  debería ir a charlar con la gente, que no lo conoce. Hace varios meses que me viene pegando, no se quien lo envía. No me quita el sueño. se quedó con las ganas de estar en la interna de Juntos. Me ataca en todo momento, no se porque se están ocupando siempre de mi porque cada día estoy más convencido dónde tengo que estar».

«El peronismo es kircherismo y me gustaría en algun momento recuperar el espacio para los peronistas. Por ahora solo me voy a ocupar de la gente y de trabajar para los vecinos» opinó Ravelo quien también habló de su papá, el ex concejal Julio Ravelo. «Estoy orgulloso de mi papá y políticamente somos totalmente diferentes, cada uno es independiente».

En 2019 apoyo a Alberto «por el hecho de ser peronista, pero no a Cristina. Pero después me alejé porque me di cuenta lo que estaba haciendo. Yo sigo siendo peronista y en el espacio lo saben» sostuvo el candidato.

Para cerrar Massimino, enfatizó que de los 24 concejales actuales, 17 son oficialistas y siete no alcanzan para poder defender una idea, por eso necesitamos el apoyo de la gente». En tanto, respecto a la realidad jurídica local, arriesgó que «hay tantos detenidos en las comisarias, que la alcaidía va a ser una unidad penitenciaria más. Ese lugar va a recibir las visitas de los familiares, igual que tiene una unidad penitenciaria….la justicia está rota, mal en todo sentido. Son muchas las necesidades y  hay mucha demanda, y como no se resuelven las causas queda todo en el camino. Encima el tema de la pandemia no ayudo y hay muchas cosas que no funcionan como se debe. El tema del expediente digital que aun no esta organizado también trae consecuencias porque hasta ahora era todo papel, pero todo ya se paso a digital, desde noviembre hasta lo penal será digital y después si creemos que se agilizaran las cosas».