SANDRA MASSIMINO, DIRIGENTE DEL PRO POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER
«Hemos ganado muchas batallas, pero aun hay lugares donde hay que entrar a los codazos”
La doctora Sandra Massimino, dirigente del Pro Berazateguense también opinó sobre el Día Internacional de la Mujer. Indicó al respecto que «la mujer viene ganando espacios luego de la lucha que comenzaron esas 123 mujeres en Estados Unidos, pero aun hay lugares donde no ves una mujer”.

“Esto es obvio en la Corte Suprema y por eso desde la Asociación de Mujeres están bregando para que esto suceda, por eso se trabaja todos los días para que incluyan a las mujeres porque tiene la misma capacidad del hombre. Por eso tenemos que seguir bregando para ocupar espacios. Hemos ganado muchas batallas pero aun así en muchos lugares todavía hay que entrar a los codazos».
«La palabra patriarcado que a muchos no les entra, era cuando la mujer era tomada como un objeto. Y por más que son muchas las luchas que se han venido jugando, hay mucho por hacer. Lo peor son los femicidios, lo vemos todos los días en los noticieros , y es terrible. Y sucede porque tenemos ministerios, programas, que no son operativos, tenemos que buscar que lo sean , porque no sirve de nada tener leyes si no se cumplen. Que hago yo o cómo defiendo a mi vecina, mi amiga, mi hermana si no tenemos herramientas para que entre todas podamos ayudarnos. Debemos poder defendernos, unas con otras. Hoy vemos que hay violencia generalizada y eso nos convierte en victimas» enfatizó la abogada.
«Hay que buscar formas desde el lugar que cada uno ocupa para hacer que las Leyes y los programas sean operativos. A veces cuando uno llama al 911, por ejemplo, después se replica y tardan unos 15 minutos, pero hay que tener un numero directo cuando hay casos de violencia. Si hay un equipo especializado la ejecución será más rápida. Es un proyecto por el que voy a luchar y no sé si será la solución pero es agilizar los tiempos para salvar vidas».
Violencia
«Hay violencia desde todos los ámbitos, y no tiene nada que ver con los estereotipos económicos ni de status, porque hay violencia en todos los niveles, es algo que hay que tratar en forma inmediata, hay que tratarlo desde la infancia, desde jardín de infantes, como el bulling, que es violencia también y hay que tratarlo».
Massimino también habló de la droga. «La gente pide soluciones urgentes, y en medio de todo eso esta la droga que destruye las familia. Ese núcleo lamentablemente no tiene contención, no hay equipos de contención para los adictos, ni sus familias, es un tema muy complejo, pero si estamos seguros que una vez que la droga entra, destruye todo».
Consultada por cómo combatir el narcotráfico, indicó: » tenemos que actuar de una manera muy diferente a lo que hace Aníbal Fernández. porque esto no empezó ayer, pero si esto se expande, si no luchamos va a ser Colombia o México».