A PARTIR DE LA PRIMERA SEMANA DE FEBRERO


La escuela de Directores Técnicos de fútbol “Oscar López” abre la inscripción para 2016

​LA ESCUELA DE DIRECTORES TÉCNICOS DE FÚTBOL “OSCAR LÓPEZ” ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA 2016 (2)

La Escuela Nº42 para directores técnicos “Oscar López”, reconocida oficialmente por la Asociación de Técnicos del Fútbol Argentino (ATFA), la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), y la Federación Internacional de Fútbol Asociados (FIFA), abre su inscripción la primera semana de febrero. La misma tendrá lugar los días martes, miércoles y jueves, de 17 a 20 horas, en la avenida Vergara, entre 219 y 221, de la localidad de Ranelagh.

“Para este año, la novedad es la incorporación de pasantías para nuestros técnicos de primer año, a quienes preparamos con mucho profesionalismo y, posteriormente, les brindamos la posibilidad de trabajar con los chicos del CINEF (Centro Integral de Entrenamiento Futbolístico). Otra de las ideas que proponemos es llevar a los alumnos a los entrenamientos de Quilmes o Defensa y Justicia para poder observar las diferentes maneras que poseen de trabajar y preparar el equipo de cara a un partido. Es un trabajo pensado y bien armado para que los chicos que empiecen los cursos, tengan alguna salida como para poder entrar al fútbol profesional”, afirma el director de la escuela, Oscar López.

En el mismo sentido, el vicedirector Daniel Martínez, agrega: “La enseñanza que ofrecemos se destaca del resto y somos reconocidos como una de las tres mejores escuelas para directores técnicos de Argentina debido a la calidad que poseen nuestros profesores. Son profesionales e incluso tres de ellos conforman el cuerpo técnico de la primera división de Quilmes Atlético Club. Además, a lo largo del año, proponemos realizar charlas y convocar a diferentes DTs de otros clubes y preparadores físicos. Para este año, tenemos programado traer a los preparadores físicos de River”.

Entre los nombres que conforman el plantel docente de la escuela, se destaca la profesora de Reglamento, Salomé Di Iorio, árbitro internacional que representó a la CONMEBOL (Confederación Sudamericana de Fútbol) en los Juegos Panamericanos y Juegos Olímpicos, y que también participó en el Mundial de fútbol femenino de mayores realizado en Canadá en el año 2015. Por otra parte, también se encuentran Alfredo Grelak, técnico de la primera división de Quilmes, junto con sus ayudantes de campo Diego Di Crocco y Claudio Marini; Darío Méndez, psicólogo de la primera división de Quilmes; Matías Neto, actual DT de la reserva del equipo cervecero; Gustavo Álvarez y Ariel Fuscaldo, coordinador general y ayudante de campo de la reserva de Temperley, respectivamente.

La Escuela Oficial de Directores Técnicos de Fútbol Nº 42 otorga dos títulos:

-Instructor Nacional de Fútbol, que tiene como requisito ser mayor de 18 años.

-Director Técnico Nacional de Fútbol, dirigida a mayores de 25 años, y con reconocimiento para actuar a nivel profesional en todo el mundo.

Las cursadas comenzarán el 15 de marzo, de martes a jueves, de 19:30 a 21 horas. Para más información, aquellos interesados pueden comunicarse telefónicamente al 011-1561827878, al mail sporteventsdm@hotmail.com o a través del sitio web http://www.cinefargentina.com/.

 

Un nombre con peso futbolístico

La trayectoria de Oscar López es amplia y no sólo en el plano nacional, donde fue figura con los colores de Independiente, Banfield, Quilmes y Boca Juniors.

El astro del fútbol logró forjarse un nombre emblemático entre los directores técnicos más recordados del fútbol argentino.

​LA ESCUELA DE DIRECTORES TÉCNICOS DE FÚTBOL “OSCAR LÓPEZ” ABRE LA INSCRIPCIÓN PARA 2016 (1)

En 1978 dirigió las primeras 9 fechas de Quilmes Atlético Club, que se consagró campeón el 29 de octubre de ese año, y en 1984, el título que le permitió al Deportivo Español el ascenso a la Primera División del fútbol argentino. Además, López estuvo al frente de una gran cantidad de equipos: Racing Club, Huracán, Gimnasia y Esgrima de La Plata, Ferro Carril Oeste, Deportivo Mandiyú de Corrientes, Banfield, Almirante Brown, Atlanta y El Porvenir.

En el plano internacional condujo a Sporting Cristal de Perú y Pyunik de Armenia, así como también le fueron confiados los destinos del combinado nacional de ese país.​