MARÍA LAURA LACAVA, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO
“La gente que dice no creo lo que se está haciendo es porque no lo ve, o no lo quiere ver”
María Laura Lacava, secretaria de Desarrollo Social y Comunitario de la Municipalidad de Berazategui y diputada provincial durante el periodo 2009-2013 esta junto al actual intendente, doctor Juan José Mussi , recorriendo los barrios llevando la propuesta de la lista 134. Forma parte del núcleo mas intimo del jefe comunal –es su sobrina- y habló de la gestión.

“La gente que dice no creo lo que se esta haciendo es porque no ve, o no lo quiere ver”. No pasa por lo que pueda decir como funcionaria, sino que las obras están a la vista. Berazategui en estos últimos cuatro años, con este gobierno, ha crecido muchísimo porque tuvo la suerte que el intendente siempre prioriza las necesidades de su ciudad y sabe plantearlas tanto al gobierno nacional como provincial. Para nosotros es muy importante que la gente cuando decida el domingo no solo lo haga con el corazón en Berazategui, sino que piense que el doctor Mussi necesita un gobierno nacional y provincial que tenga la misma mirada que nosotros para seguir creciendo en obras” precisó la funcionaria.
“Berazategui tiene en estos momentos trece parques industriales y el parque industrial Plátanos tiene 52 empresas radicadas, que le dan trabajo a la gente. Para nosotros es mas que importante generar fuentes de trabajo genuinas y para eso tenemos que pensar en acciones concretas que favorezcan a los inversionistas a venir a radicarse a Berazategui. Por eso se fomentan obras de infraestructura para que la gente que quiera invertir vea que somos una ciudad en crecimiento. Todo tiene que ver con todo” agregó. Y afirmó: “La gente tiene que hacer memoria y recorrer dentro de su cabeza lo que era Berazategui hace un par de años y lo que es ahora. Es la única realidad”.
“Cada vez que vamos al parque industrial hay empresas nuevas. Hay gente que vino de otros lugares porque a ellos les conviene. Mussi siempre dice que hay que cautivarlos y mostrarles que acá pueden progresar. Y lo mas importante es que quienes se radiquen tienen que tomar gente de Berazategui. Porque en definitiva nosotros podemos asistir a la gente desde la secretaria que coordino, pero es un paliativo. Nos gusta ver como la gente consigue su primer trabajo. Queremos que haya fuentes de trabajo para que tengan un trabajo formal” describió Lacava quien defendió el programa Bera Recicla, como una fuente de trabajo formal. “Con esta iniciativa ponemos en valor el cuidado del medio ambiente y es una fuente de trabajo para la gente. Cuando hablo con los chicos de las escuelas siempre les recuerdo eso, el día que los municipios no tengamos donde enterrar la basura vamos a tener un grave problema y muy serio. Por eso hay que educar y reeducar a los adultos de la conveniencia de separar los residuos. Reciclar, reusar y esta gestión ha tenido una mirada humana respecto a eso”.
Con respecto al tema político, la secretaria subrayó: “Mussi nos enseñó a todos los que lo acompañamos a saber escuchar y no importa que nos critiquen, tenemos que saber escuchar porque asi nos dicen si hay algo que hay que corregir. Y porque si uno no acepta los errores no hay manera de corregirlos para que la próxima gestión sea incluso mejor que esta. Y eso es lo que pretendemos, que los próximos cuatro años sean mejores, para todos…”
Deportes
Refiriéndose a la parte deportiva y recreativa que maneja su área, Lacava aclaró: “Tuvimos que hacer borrón una cuenta y cambiar el reglamento del Campeonato Evita y Evita Capitana y todos aquellos que ingresaban a un club para sacar algún tipo de provecho o redito sean corridos. Los que se quedaron son buena gente y hay que agradecerle a todos los que componen las comisiones de los clubes, a los delegados, que se ponen al hombro cada jornada. Amamos estos campeonatos pero tienen que desarrollarse en un clima de cordialidad y compañerismo porque el deporte aspira a la competencia sana y cooperar con el otro, de otra forma no cumple con los objetivos”.
“Hoy los torneos se desarrollan con total normalidad- enfatizó- estan funcionando con muchos concurrentes. Además, antes de fin de agosto inauguraremos el piso del Club Ducilo, que es un sueño. Convertimos ese viejo gimnasio que era de la fabrica en un lugar hermoso. Están cambiando los techos de los quinchos y se reforzó toda la cabaña que esta pegada a las canchas de tenis. Todo esto lo hacemos porque el deporte genera espacios de compañerismo y sabemos que son buenos para la salud. Los chicos que practican deportes están alejados de todo lo malo”.
Juegos bonaerenses
“Siempre tuvimos una delegación muy importante que participa de los torneos. Los abuelos viajan en septiembre y tenemos tejo, tenis de mesa, ajedrez y corre caminata entre otros deportes. Todos los ganadores van a Mar del Plata entre el 15 y 20 de agosto. También tenemos la Copa Buenos Aires que armo la provincia y los abuelos van a participar en ajedrez y tenis de mesa y viajan a Villa Gesell ahora en agosto” describió.
En tanto en lo que es juveniles solo en futbol hubo 81 equipos que se inscribieron. “Hubo muchísimos chicos que se sumaron y por eso Berazategui siempre tiene una delegación muy importante. Y el municipio acompaña. También los jóvenes viajaron a la Copa Buenos Aires ,a Bahía Blanca, y tuvieron muy buenos resultados”.
“El 23 de septiembre tenemos la Fiesta del Jubilado y tenemos muchas actividades más para todas las edades” informó.
Para cerrar habló del próximo acto electoral. “La gente va a ir a votar, asi lo manifestó cuando estuvimos militando con los compañeros el puerta a puerta. Creo que el peor pensamiento que puede tener un ciudadano es no querer votar porque se esta quitando su propio derecho a elegir. Transitando los 40 años de democracia qué mejor que darle el valor inmenso que tiene la democracia” afirmó Lacava, que tiene formación docente y que pertenece al equipo de Juan José Mussi desde hace muchísimos años.