La nutrición no es solamente por estética

dabove_webUna de las enfermedades relacionadas con la mala nutrición es el síndrome metabólico que es el conjunto de alteraciones metabólicas constituido por la obesidad de distribución central, la disminución de las concentraciones del colesterol unido a las lipoproteínas de alta densidad (cHDL), la elevación de las concentraciones de triglicéridos, el aumento de la presión arterial (PA) y la hiperglucemia1.

El síndrome metabólico se está convirtiendo en uno de los principales problemas de salud pública del siglo xxi. Asociado a un incremento de 5 veces!!!!! en la prevalencia de diabetes tipo 2 y de 2-3 veces en la de enfermedad cardiovascular (ECV), se considera que el síndrome metabólico es un elemento importante en la epidemia actual de diabetes y de ECV, de manera que se ha convertido en un problema de salud pública importante en todo el mundo.

Por tal motivo, el Sindrome Metabolico hay que tratarlo, lamentablemente los niños ya lo estan presentando y una de sus caracteristicas visibles son las manchas en cuello y axilas como también estrías violaceas en abdomen.

El colesterol bueno como lo llamamos de manera común (HDL) se puede mejorar incorporando ciertos alimentos entre ellos el pescado, actualmente hay acidos grados omega 3 en capsulas que pueden ayudar a la elevación de este colesterol. Si tenés sobrepeso deberías concurrir al médico para evaluar el riesgo metabólico que tenés agregado también a los antecedentes familiares.

La buena noticia es que si estas en riesgo, bajando el 5 al 10% de tu peso, puedes salir del sindrome metabólico, muchas veces se medica hasta lograr el objetivo. Vida Sana.

Dr Sebastian Dabove (M.P. 229245)

MEDICO ESPECIALISTA EN NUTRICIÓN

Cel :1559249053 // Av 14 Nº 42701 – Berazategui.

Facebook Sebastian Dabove