Juan Del Giudice: Un solitario Libertario en Berazategui
«Las luchas de los políticos solo afectan a la gente»
En diálogo con Juan del Giudice representante de los libertarios, agrupación que lidera a nivel nacional José Luis Espert, el dirigente opinó sobre la situación del país, las diferencias del Frente de Todos y la avanzada de Javier Milei.

«Las luchas entre los políticos lo único que hacen es afectar a la gente. Creemos que hoy el oficialismo es oficialismo y oposición y esto no puede ser así. Cristina Kirchner hizo una jugada clara. Sabía que el espacio de Juntos iba a aprobar el acuerdo con el Fondo Monetario para legitimar todo el proceso que ocurrió en el gobierno de (Mauricio) Macri. Sabiendo que los votos los tenían igual, se reguardó ante esa votación y dentro de 2 años cuando haya que renegociar este acuerdo que es muy malo, ella va a decir que esto no lo había aprobado. Había dos posturas muy diferentes. Esto legitimo el aberrante acuerdo de Macri, que fue un préstamo político, como es este, porque nos estamos olvidando que además de refinanciar el de Macri le volvió a dar a la Argentina otro crédito 9800 millones más de dólares. Néstor Kirchner cuando canceló, pago mucho menos que ese valor- describió Del Giudice que añadió- la izquierda quería hacer un reclamo judicial, pero se optó por la postura liberal, ajustar desde lo político y seguir con la deuda hasta donde se pueda».
Sobre la elección de Javier Milei para intentar un acuerdo, el dirigente indicó: «los que somos representantes en los municipios a veces estamos atados a lo que hagan las autoridades a nivel nacional. Espert tuvo una buena predisposición con Milei para tratar de generar una alianza, pero todavía no se dio. En el Congreso votaron exactamente lo mismo, pero Milei tiene una postura más dogmática, más dura en algunas cosas. En cuanto a mi, hay cosas que me gustan y otras que no las comparto. Hay cosas que no son practicables. Tiene una postura muy radicalizada en su pensamiento» dijo Del Giudice y subrayó: Milei es una locomotora, esta leyendo la realidad en contra de lo que se denomina hoy la casta política, muchos lo votan porque le gusta lo que piensa y otros porque no quieren saber nada más con la clase dirigente. Pero no todos los votos son genuinos».
Enfatizó que «en las encuestas tiene una imagen positiva,» y que «esta entre los que más ha crecido, al igual que Espert. Por otro lado esta el gobierno que se esta descomponiendo en un montón de frentes».
Más tarde opinó: «La Cámpora maneja las cajas más importantes, como la Anses, YPF .hay una situación que debemos analizar con más profundidad. Y por otro lado, Alberto Fernández no tiene estructura política propia, es de los PJ más débiles de todo el país. No tiene estructura territorial y aparece (Sergio) Massa que fue un buen presidente de la Cámara de Diputados pero ante la sociedad está bastante quemado por sus idas y vueltas y algunas traiciones como líder del Frente Renovador».
Luego hizo hincapié en la crisis. «El argentino que hoy tiene un sueldo promedio, muchas veces no le alcanza para vivir. Esto no paso ni cuando estaba la hiperinflación y todo aumentaba en forma vertiginosa. Teniendo trabajo y todo, el sueldo no alcanza. La situación es más crítica de lo que parece, y la inflación va a seguir aumentando».
En cuanto al adelanto de las elecciones en la provincia, destacó que «hay una postura de varios gobernadores de querer despegarse del gobierno nacional. Muchos ven una presidencia casi perdida y quieren extender sus mandatos para gobernador o la intendencia, hay una situación de crisis por lo que quieren separarse de la gestión de Alberto Fernández». Y abogó por hacer «un frente opositor. Es necesario que haya una alianza de Juntos pero que tenga acuerdos preelectorales claros. Tenemos que ser una oposición sustentable, que no se manden macanas como sucedió con los concejales del distrito cuando llegaron al poder» recordó.