MARÍA LAURA LACAVA, SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL Y COMUNITARIO


«Las mujeres nos animamos a todo»

Fue maestra de grado, diputada provincial, y hace varios años se ocupa de la parte social municipal. María Laura Lacava supo mantenerse y comprometerse con la gestión de su tío, Juan José Mussi. El área que comanda es responsable de muchas áreas, incluso recreativas y deportivas. Y a todas le supo dar su impronta.

«Siempre las mujeres estamos haciendo cosas, es el compromiso que tenemos desde que nacemos, por eso el Día de la Mujer, es para poner en valor la lucha y las conquistas de tantos derechos que pudimos obtener a lo largo de todos estos años. Conquistamos muchas cosas casi a la fuerza» opinó y reconoció: «todavía hay muchos prejuicios en la sociedad. Aun hoy si vemos a dos mujeres o a dos hombres tomados de la mano nos damos vuelta, o pensamos que quienes tienen el pañuelo verde están en contra de las que usan el celeste y en realidad son diferentes concepciones pero somos todas mujeres. Creo que somos muy prejuiciosas y eso tiene que ver con los mandatos familiares».

«Se tardó mucho en reconocer el día internacional de la mujer, recién en el 2011 lo instauraron y el hecho del incendio  fue en 1910. Es un día donde se habla del emponderamiento, de las conquistas. Porque  siempre nos costó mucho conquistar todo,  hasta poder conducir tranquilas un vehículo y que no nos manden a cocinar. Tenemos una sociedad muy machista,  tenemos que visibilizar y cambiarlo. Nosotras mismas  tenemos una mirada poco femenina muchas veces».

Y subrayó: «Las mujeres nos animamos a todo, somos capaces de traer hijos al mundo, entonces cómo no nos vamos a animar a todo lo demás. Nos pusimos la pandemia al hombro. En aquellos años muchas veces desde la mañana a la noche el edificio estaba lleno de mujeres escuchando los problemas de la gente. La mirada que tenemos nosotras es muy diferente a la de los hombres, sin ser peyorativa con el otro género, claro».

Lacava precisó que «siempre que hay que hacer algo con más intensidad, las banderas las llevamos las mujeres. Hay historias de vida terribles. Las mujeres estaban sentadas en la casa con el delantal hasta que llegara el esposo de trabajar para atenderlo y ahora, muchas veces, las que salen a trabajar son las mujeres. Es hermoso que los hombres hagan las compras, cocinen y cuiden a los hijos y la mujer pueda salir a trabajar. Es maravilloso. Pasa en los  matrimonios más jóvenes, lo veo en muchos casos  y los admiro mucho, me parece perfecto».

Sin embargo, no descartó que exista «mucho machismo aun en la sociedad argentina. Pero salir de tu casa con los 3 pibes a entrenar y hacer algo por vos ya es una conquista para muchas, porque toda la vida nos pusieron barreras,  nos dijeron qué podíamos hacer y qué no, pero ahora podemos hacer de todo, es nuestro momento, podemos mover el mundo, porque vamos al frente y sabemos muy bien lo que queremos».

Y preguntó para finalizar: «Cuando íbamos a ver comentaristas de fútbol, o jugadoras de fútbol. En Club Maltería hay un montón y van con sus hijos, que las esperan fuera de la cancha. Es buenísimo que esa criatura crezca con la imagen de la mamá emponderada cuando vivió toda su vida pensando que el fútbol era solo para varones» definió la funcionaria.