«Los desastres del gobierno nacional fueron y serán nuestra mejor campaña»

El doctor Dante Morini es el tercer candidato en la lista de Juntos. En diálogo con «La Mañana desde Berazategui» indicó que «la campaña viene muy bien» y describió la visita de Horacio  Rodríguez Larreta que estuvo en el Barrio 3 de Junio en Plátanos. «Esta a la vista el crecimiento de la oposición en Berazategui. Su visita fue muy larga, pero estuvo allí que no tiene asfalto, que la salita no tenía rampa, y que tuvieron que hacerla los vecinos. La verdad es que lo recibieron muy bien. En las visitas hay que escuchar a la gente porque hay que poner el foco para solucionar los problemas».

«Me parece que los desastres que hizo el gobierno nacional fueron la mejor campaña Tuvimos la pandemia más larga de la historia y veíamos a los militantes de la Cámpora vacunándose mientras los viejos se morían. Además durante meses no nos dejaban salir mientras hacían fiestas en la Quinta de Olivos. Con todo esto Juntos esta creciendo  mucho y  estamos peleando para que entre Rosana Folino. Creemos que se viene un movimiento lindo democráticamente en Berazategui, donde habrá una interesante variedad de concejales» sostuvo Morini.

«En la calle se ve que esta creciendo más la boleta de Juntos que la del oficialismo. Hay muchas señales electoralistas. Fueron a regalar cocinas, bicicletas, pero  la gente se da cuenta- señaló el dirigente y agregó- la pelea es grande porque en el cuarto oscuro solo habrá seis boletas y el vecino tiene que elegir. La idea es que Juntos vuelva a ganar en la provincia».

Expresó que «el oficialismo local paga las consecuencias del gobierno nacional» y opinó que «el kirchnerismo y la Cámpora han captado al peronismo, pero no es peronismo».

Luego detalló que «la lista de Juntos tiene muchas vertientes peronistas; Zulma Vega es peronista, Héctor Ravelo es peronista, Dante Morini es peronista, real peronismo. Acá el problema es que el gobierno nacional elegió una dirección de país que la gente no quiere porque esta cansada. La gente esta enojada con la vieja política. Estuvimos encerrados, no te dejaban trabajar. no podías generar tu propio ingreso pero tus gastos corrían. Pero a nadie le regalaron la boleta de gas ni luz ni le perdonaron la cuota del colegio de los chicos. El Estado te perseguía para que pagues. Eso generó que  la gente este enojada con la clase política. por eso el abc del gobierno es a favor de la oposición y en la pelea que se dió luego de las Paso, el presidente quedó desdibujado porque nos dimos cuenta que el poder lo tiene Cristina».

Morini aseguró que «el crecimiento será de la oposición. La gente quiere darle una lección, un voto castigo al gobierno nacional» y añadió: «en nuestra boleta esta Facundo Manes, Graciela Ocaña porque Juntos no es el Pro solo, ni la UCR sola, es un frente opositor que nos va a representar».

Un grave error

El candidato argumentó que «pensar en el 2023 es un error garrafal, hay que ser mezquino, es no pensar en el equipo. Hay que ver que la gente tiene los mismos problemas que antes de las Paso y muchos más, hay más devaluación y se esta hablando de desabastecimiento. Los argentinos somos cada vez más pobres». Y subrayó: «la argentina es una olla a presión, económicamente hablando. La gente sabe que todas las medidas, de las Paso para acá, es pura demagogia y en el momento de votar va a elegir lo que necesitamos…»

Morini destacó que «la falta de agua, seguridad, trabajo, va a pesar al momento de elegir. Hay muchos barrios abandonados, te alejas del centro y tenemos barrios que están igual que hace 30 años. Villa Mitre se inunda, por ejemplo, necesitamos un plan integral de seguridad. Más  cámaras, lectores de patentes. Todos los barrios tienen alarma  vecinal pero no tenemos un centro de monitoreo como la gente. Y el municipio tiene que hacerse cargo de la seguridad no se puede desentender. Las cámaras no andan, no se reparan,  lo veo en las causas penales todos los días. Para mi no es una sorpresa».