LOS OPERATIVOS MUNICIPALES, REALIZADOS CON LA COLABORACIÓN DE DIFERENTES ÁREAS, SE ORIENTARON A LA PREVENCIÓN DE ACCIDENTES. TAMBIÉN SE TRABAJÓ EN LA REGULARIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD DE LOS REMISES Y LA DEMARCACIÓN CORRECTA DE LAS SEÑALES EN LA VÍA PÚBLICA
Más controles de tránsito
El Juzgado de Faltas Nº 3 se creó con el objetivo de implementar un sistema integral de seguridad apoyado sobre el control del cumplimiento de la normativa vigente, para brindar mayor tranquilidad a los vecinos del distrito. En este contexto, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa de tránsito, se realizaron operativos de prevención y control en todo el distrito, logrando reducir infractores menores de edad, falta de uso de casco, conducción en estado de alcoholemia y las denominadas picadas, entre otras, trabajando en conjunto con diversas áreas municipales.
A partir de la realización de los controles se redujo la mortalidad por accidentes viales, lo que refleja una toma de conciencia de la importancia del cumplimiento de la ley de tránsito. Además el personal del juzgado se encuentra en permanente capacitación para lograr una mejor atención al público.
Durante este período se trabajó con otras áreas también en el control de habilitaciones de remises y micros escolares, logrando que regularicen en gran parte sus condiciones.
Requisitos para circular: licencia habilitante; cédula de identificación del vehículo; comprobante de seguro obligatorio vigente; chapas de identificación de dominio colocada en lugar reglamentario; matafuego y balizas; ocupantes según capacidad del vehículo; los menores de 10 años deben viajar en el asiento trasero; sistemas de seguridad en buen estado de conservación; casco colocado debidamente en motociclistas; cinturón de seguridad en los vehículos que corresponda y verificación técnica vehicular obligatoria vigente.
Recientemente se demarcaron sendas peatonales, se colocaron nuevos nomencladores de calles y carteles y se recambió la cartelería del carril central de Avenida San Martín, en el tramo comprendido entre 9 de Julio y Avenida Hipólito Yrigoyen. En tanto que para la segunda etapa se prevé el cambio sobre su colectora, desde Teniente Perón hasta Yapeyú y luego desde Pasaje Concejal Pagani hasta Dans Rey.
En otros puntos del centro también se colocaron carteles indicadores de destino y otros informativos, mientras que se están instalando alrededor de setenta nomencladores de pie y otros colgantes en pescantes de semáforos.
Además, se puso cartelería de estacionamiento exclusivo en los frentes de los Juzgados de Familia Nº 1 y Nº 2, en la sede de PAMI y en los consultorios AMI.
En cuanto a la demarcación de sendas peatonales, se ejecutaron tareas en los cruces de Avenida General San Martín y demás puntos del barrio Centro, teniendo en cuenta fundamentalmente las intersecciones cercanas a escuelas primarias y secundarias.
En virtud del estado de las barreras del paso nivel de Avenida Novak y en respuesta a los reiterados reclamos vecinales recibidos, el Municipio solicitó a la compañía Trenes Argentinos que regularice la situación.Las autoridades de la operadora ferroviaria informaron que el desperfecto se encuentra en vías de ser solucionado.Mientras tanto, se colocaron banderilleros las 24 horas para evitar posibles accidentes y se mantiene el contacto con las autoridades responsables directas hasta tanto todo se normalice.
Gracias a la visualización de las cámaras de seguridad ubicadas en el barrio Villa Vatteone, Bomberos Voluntarios, agentes de la Guardia Comunal, personal policial y de Defensa Civil intervinieron inmediatamente ante el incendio de un colectivo de la Línea 504.
El incidente, que se produjo en las inmediaciones de Lavalle y Belgrano, fue observado por la Sala de Monitoreo municipal, que emitió el alerta correspondiente de manera inmediata.