EL CIERRE ESTUVO A CARGO DE ALEJANDRO DOLINA


Más de 35 mil personas disfrutaron de Librarte 2015

MÁS DE 35 MIL PERSONAS DISFRUTARON DE LIBRARTE 2015 (6)

Más de 35 mil personas disfrutaron de nueve días consecutivos de la 10° edición de la Feria del Libro de Berazategui “LibrArte 2015”, que se llevó a cabo en el Centro de Actividades “Roberto De Vicenzo”. La muestra, que fue organizada como cada año por la Secretaría de Cultura y Educación municipal, con entrada libre y gratuita, contó con más de 150 presentaciones. El cierre estuvo a cargo del escritor Alejandro Dolina.

El reconocido autor, Alejandro Dolina, que mantuvo una entrevista en vivo con el periodista Nino Ramella, manifestó: “Estoy muy contento como cada vez que vengo aquí. La Feria del Libro siempre es una circunstancia festiva. Estuve en casi todas las ferias que se hicieron en Berazategui, y veo que va mejorando año tras año, cada vez va creciendo un poco más”.

Otro de los expositores fue el historiador, profesor y escritor argentino Felipe Pigna, quien subrayó: “Elegí como tópico el 17 de octubre de 1945 porque este año se cumplió el 70º aniversario del Día de la Lealtad Peronista y me pareció una ocasión adecuada para abordar el tema. El público fue muy receptivo y las preguntas fueron interesantes”, sostuvo acerca de su ponencia.

Por su parte, el filósofo Darío Sztajnszrajber también estuvo presente en “Librarte 2015”. Luego de brindar una charla “Filosofía, arte, religión: sobre el sinsentido”, expresó: “Me sentí bárbaro, hubo mucha gente y un clima muy cálido. Estuvieron abiertos a lo que la filosofía trae con sus preguntas e ideas. Fue un placer. La Feria del Libro es un evento cultural, que convierte un nexo social donde la gente co-participa en estos encuentros. Me parece fundamental que las actividades culturales no se desarrollen solamente en el centro de Buenos Aires. Que haya una feria local donde pueda convivir gente de todos lados, es una manera de mejorar y progresar culturalmente”.

Otro de los autores que estuvo presente fue Alfredo Zaiat, quien presentó su libro “Amenazados. El miedo en la economía”, y explicó: “Estoy muy sorprendido y alegre por ver una Feria del Libro tan fabulosa desde la organización, cantidad de stands, invitados, y la gente que se acerca. Los felicito. Me parece muy bueno que se haga una feria local porque hay que federalizar el acceso a la cultura, y por eso decidí participar. Un derecho de la sociedad es tener acceso al ocio, para eso hay que dar ofertas y es importante que esa oferta esté en el lugar donde uno vive. Es una iniciativa extraordinaria”.

Una de las innovaciones de esta nueva edición fue la participación del ‘youtuber’ Dross, quien reveló: “Estoy presentando mi primer libro ‘Luna de Plutón’, y pude compartir con los fans un lindo momento. Estoy muy contento por todo el amor recibido y por la organización fantástica del evento. Todo esto fue posible gracias a Berazategui. Me parece precioso que puedan convocar a la gente de manera gratuita y exponerla a la cultura. Está muy bien hecho, las intenciones son inmejorables. Mi mayor admiración por este evento tan lindo”.

También participaron los periodistas Alejandro Rebossio y Alejandro Bercovich, quienes presentaron su libro “Vaca Muerta”. En tanto, el director del hospital “El Cruce” Dr. Arnaldo Medina, hizo lo propio con su obra “Estado, Integración y Salud. La gestión en red de un hospital público”. Asimismo, desde la Secretaría de Políticas Socio- Educativas del Municipio, el Dr. Remo Salve expuso su ejemplar “Adolescentes para Adolescentes. Concurso de Afiches – 10 años. 2005-2014”.

Para culminar, el secretario de Cultura y Educación, Federico López, aseveró: “El balance es más que positivo. Teníamos una intención de hacer una feria que supere las expectativas de estos diez años, y que tenga una propuesta de actividades variadas. Debe ser una de las primeras del Conurbano y en esta 10° edición pasaron más de 35 mil personas, lo que la convierte en la más concurrida y con mucha participación en las actividades. Estamos muy contentos. Esto no lo hubiésemos logrado sin la decisión política del entonces intendente Juan José Mussi. La decisión de creer en un proyecto, tenerlo como eje de gestión, acompañarlo y sostenerlo, principalmente, con políticas inclusivas. Estas son las decisiones que mantiene el Intendente Juan Patricio Mussi, en un proyecto de más de 29 años”.